
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Tan solo hace 10 años, pensar en vender por medio de Internet en latinoamérica era algo casi exclusivo de las grandes empresas, con presupuestos suficientes para soportar los requerimientos técnicos y económicos de la época, afortunadamente hoy las cosas han cambiado a favor de los pequeños negocios.
En Social Media, y prácticamente en cualquier actividad de Marketing, es muy importante estar seguros de hacer lo correcto y aunque no hay recetas secretas para hacer un buen trabajo, sí hay formas de saber si vamos por el camino adecuado.
Si consideramos que las Redes Sociales en Internet tienen aproximadamente 11 años de vida desde el nacimiento de Friendster.com en 2002, y que las primeras
En Social Media también es necesario de?nir cómo medir el éxito o fracaso del trabajo realizado, y a partir de la experiencia dejar claros los índices de desempeño a evaluar.
La de ventas es una de las primeras áreas que se crean en una empresa e incluso en muchos casos se convierte en el pilar que sostiene a la organización, dándole certidumbre financiera para mantener la operación.
Desde hace varios años se habla de la importancia creciente que tiene la telefonía móvil a nivel mundial: decenas de artículos hablan del gran potencial que puede ofrecer a las empresas.
Cada día se suman más empresas a las Redes Sociales y al hacerlo la competencia por ganar la atención de los usuarios es cada vez más feroz, pero (como todo en la vida) el que esté mejor preparado sobrevivirá.
Haciendo un poco de historia, el Content Marketing no es nuevo; de hecho, podríamos decir que tiene más de 100 años, y existen referencias históricas muy importantes como la publicación de la Guía Michelin en el año 1900.
Actualmente con toda la revolución digital que estamos viviendo, donde el contenido viaja a velocidades incontrolables, el reto de cuidar la reputación es mucho mayor y completamente diferente a como se hacía en el pasado.
Actualmente las empresas que ven a los Medios Sociales como una herramienta para potenciar la comunicación con los consumidores se encuentran con la difícil tarea de hacer algo diferente.