
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
En Mayo de este año Facebook inició una nueva aventura como empresa pública al cotizar en la bolsa de valores de Nueva York (Nasdaq), lo cual ha provocado reacciones a favor y en contra de la industria, a las cuales ha respondido de formas muy interesantes, entre ellas hay varias actualizaciones a sus páginas empresariales.
Actualmente sólo algunas empresas en el mundo pueden darse el lujo de perder dinero, así que el ahorro se ha convertido una meta común para la supervivencia de las organizaciones, pero muchas de ellas nunca han cuantificado lo que ahorran o podrían ahorrar por estar en social media.
En social media, muchas empresas le dan prioridad a obtener likes en Facebook, y basan el éxito de su estrategia en la cantidad de dedos levantados que obtienen su post, cuando lo verdaderamente importante es la interacción que se está obteniendo con los usuarios y sobre todo la conversión que se está logrando con ellos.
Si haces marketing digital considera estas apps que te serán de mucha ayuda.
Frecuentemente las empresas se enfrentan a que internamente sus empleados no se involucran en las campañas y lanzamientos de nuevos productos o servicios, por lo que una solución a esto puede ser el EndoMarketing.
Gracias a las redes sociales el Personal Branding ya no es una opción sólo para los deportistas, artistas o empresarios importantes, aquí algunos puntos a considerar.
Sin excepción todas las empresas están a la caza de nuevas opciones que los hagan únicos frente a los consumidores, y en el mundo de las redes sociales sucede exactamente lo mismo, afortunadamente aquí contamos con un poderoso diferenciador que nos puede colocar muy por encima de los demás.
Actualmente existen más de 150 Redes Sociales disponibles en Latinoamérica, y muchas de éstas ofrecen la posibilidad de abrir un per?l como empresa.
Un reto muy grande que enfrentan las empresas actualmente es el de enganchar con su audiencia, y parece que muchos Community Managers encuentran en esto su talón de Aquiles.
A más de un año de su lanzamiento, muchas empresas se preguntan si vale la pena tener presencia en Google+, y la duda surge porque los usuarios pasan menos de 4 minutos al mes ahí.