
La España de Pedro Sánchez pudo formar gobierno a través de una coalición en donde el líder del Partido Unidas Podemos, Pablo Iglesias, fue un factor de cohesión. Pablo se retira luego de una estrepitosa derrota en las urnas y lo hace dejando mensajes políticos para todos.
Cada organización diseña su planeación estratégica pensando en su crecimiento y reputación, sin embargo muy pocas consideran a la comunicación como el eje conductor de estas aspiraciones. Hoy hablaremos de la transversalidad de la comunicación.
Una muestra de buen gobierno nos han dejado los primeros 100 días de la era de Joe Biden al frente de la Casa Blanca. La cátedra del buen hacer y decir poco, ha funcionado. No hay estridencias, se percibe efectividad.
Los grandes equipos del fútbol europeo han perdido en el último año grandes sumas de dinero. Tomemos el caso de España con 2013 millones de euros a raíz de la pandemia. Florentino Pérez, el Presidente del Real Madrid, ha propuesto una coalición de equipos con los doce grandes de Europa para resarcir las pérdidas sin descuidar la marca y la reputación de estos equipos.
Felipe de Edimburgo fue un real pilar de la monarquía inglesa. De 99 años de edad y 73 de éstos casado con la Reina más representativa del mundo, fue un hombre de rituales y símbolos que vivió guerras, alianzas de países, juegos olímpicos y cambios en los modelos de gobierno; se relacionó con Papas, Presidentes y Cancilleres. Una vida digna de contarse.
La pandemia cerró las fronteras y el espíritu globalizador se debilitó. ¿ Se impondrá la lógica de la política nacional a la de los mercados? ¿ Las nuevas tendencias económicas serán temporales?, ¿Cuál será la nueva narrativa?
“Con las leyes pasa como con las salchichas… es mejor no saber cómo se hacen”, Otto Von Bismarck.
“Este error es mío y solo mío”, así inicia pidiendo disculpas Angela Merkel a sus ciudadanos ante el cúmulo de críticas por incluir una prórroga de 5 días adicionales para mantener el Osterruhe, ( pausa de pascua) acción que provocó serias críticas a su gobierno que concluye en septiembre.
El debate que se suscita en estos momentos entre el mundo empresarial e industrial que contempla el uso con mayor frecuencia de la automatización en el trabajo y los cabilderos de los derechos humanos y de las libertades, se encuentra en su nivel más alto. Veamos los escenarios.
La entrevista que Meghan Markle y el Príncipe Harry concedieron a la afamada conductora de TV, Oprah Winfrey abrió un nuevo debate en la sociedad Inglesa en torno a su Monarquía. Las encuestas están divididas y la lucha entre las plataformas de pago y la televisión abierta por el televidente, toma fuerza.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.