
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Dice Robin Fisher Roffer que tu marca personal es como te definen los demás. Me pregunto, ¿qué marca buscará la influencia a La Mars? Analizando sus contenidos, puedes detectar sus fallas como influencer novata en la industria de la comunicación.
Es común escuchar que la industria del marketing es celosa, que está llena de envidias y egos. Que para destacar, se debe pasar encima del talento de alguien más. Quizá esa sea la percepción general. Sin embargo, como en cualquier medio, considero que lo más importante es tu capacidad para hacer relaciones; conectar con personas con todo tipo de experiencias.
Desde el marketing, vale la pena echar un vistazo a lo femenino en esta semana que se reflexiona el feminismo en el mundo. Hay tanto que hacer para entender a las consumidoras de hoy, las que deciden el 85% de las compras y que al mismo tiempo, según un estudio de Marketing Millennial Women, se sienten incomprendidas por la publicidad en el 91% de las campañas.
Me inspira observar la rápida evolución de las plataformas digitales que hemos utilizado desde hace menos de diez años. A raíz de estos cambios cada día tenemos hábitos nuevos de comunicación y consumo.
Como lo están leyendo, el marketing no hace las ventas. Cada semana, escucho historias de marcas en diferentes etapas que me cuentan sus sueños sobre penetrar en un nuevo mercado, lanzar un producto, posicionarse, realizar una campaña, ser líderes en su industria. Conversaciones amenas que generan estrategias y creatividad.
Hoy, mis redes están llenas de corazones rojos en conmemoración de San Valentín. Los personajes de cada año han aparecido uno por uno: amigos, novios, amigos con derechos, quedantes, friendzoneros, BFFs, haters, cada uno con sus respectivas posturas sobre la fecha más relevante de febrero – con disculpas a los soldados.
México y el mundo está pasando por un momento retador, por no decir difícil. Los cambios políticos recientes ponen a prueba nuestra diplomacia mientras la economía tiembla. Todos sabemos los pronósticos pesimistas –alza de precios, desempleo, retorno de migrantes entre otras situaciones. El futuro nadie lo sabe.
El reto principal de este año será a la creatividad. Habrá tormentas de las cuales ignoramos su fuerza y duración, pero debemos demostrar nuestra capacidad de sortear la adversidad. En días pasados varias marcas recibieron ataques por diversos motivos, en especial la industria automotriz está en un proceso de definiciones. Cada quien ha mostrado sus posturas algunos con cautela otros con determinación.
Dice el dicho que no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue; a pesar de los llantos y patadas, Donald Trump jurará como presidente de los Estados Unidos este viernes 20 de Enero. Será el inicio de una era, dicen los más pesimistas; será solo un cambio de terreno de juego, dicen los optimistas.
¿Cómo sacarle beneficio a un mes de subida? Quizá es la pregunta que te haces cada mañana. Así es, enero es una oportunidad para volver a empezar que genera retos adicionales. Se siente como el arrancón de una bicicleta.