
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Hoy quiero platicar sobre nosotros, los que nos dedicamos a alguna actividad relacionada al marketing y vivimos para contarlo. Hace algunas semanas lancé esta simple pregunta en un grupo especializado: ¿Que te impide tener tu propia agencia? Las dos respuestas ganadoras fueron – en primer lugar la falta de dinero para arrancar; en segundo, no sé como debo iniciar mi propio proyecto.
El mercado femenino tiene tasas de crecimiento superiores incluso al mercado de China e India. Entender el entorno de vida de una mujer contemporánea puede ser peligroso para los sintéticos. La realidad es que hay muchos tipos de mujeres, por lo que es imposible encajonarnos en un solo perfil.
Estamos a escasos 54 días de finalizar el 2017, este año parece una resaca después de la fiesta fatal que fue el 2016. Imposible negar el panorama peculiar en lo político y cómo olvidar los desastres naturales. Al mismo tiempo, la tecnología avanza y se augura un escenario inaudito en las campañas electorales.
Estas fechas son divertidas por las festividades de la época, pero al mismo tiempo, pueden ser una pesadilla para las organizaciones atareadas por completar sus metas del año y cerrar entregas en tiempo. En pocas palabras, ¡qué caos! Todo es para ayer, urgencias por aquí y allá, sumándole los compromisos sociales.
Las redes sociales son un lugar de multisucesos, ocurren desde el intercambio de comentarios lúdicos, hasta las quejas de amargas experiencias, agresiones, acoso y más. Hay mucha humanidad en lo digital. Hoy sus canales fungen como ventanillas de atención a clientes además de ser escaparate para las marcas.
Con el otoño llega la época donde se llevan a cabo la mayoría de los congresos y festivales. Detrás de cada uno de estos eventos, hay una infraestructura que organiza, posiciona, convierte y genera fans para que sus asistentes vivan experiencias extraordinarias o adquieran nuevos conocimientos.
Planeando el año que viene, es importante saber las acciones que te ayudarán a elevar el monto de venta de tu marca. Para lograrlo puedes enfocarte en buscar clientes nuevos, pero no te olvides de tus clientes actuales ni de generar acciones para seguirlos enamorando con productos o servicios adicionales con el objetivo de elevar su ticket de compra.
Estamos en tiempos difíciles, todo el país ha sufrido los efectos de una sacudida; cientos de vidas perdidas y miles de damnificados de este desastre natural que viene después de varias contingencias previas. Sin embargo, estamos de pie, levantando los puños. La sociedad ha demostrado talante y coraje para afrontar la situación con compromiso; los ciudadanos mexicanos son ejemplo de que “México se salva a sí mismo”, un mensaje que se lee en millones de twitts desde el pasado martes.
Todos conocemos la vieja frase “Trátalos como te gustaría que te trataran”, aplica para todo y nos recuerda que estamos al servicio de una marca. Se cree que hoy se hacen estrategias diferentes a las de décadas anteriores, con una constante: la relación con el cliente.
La semana pasada Malala estuvo en México, su visita causó revuelo superando incluso en tendencias al rey de las conversaciones – Donald Trump. Malala dejó un mensaje contundente, los gobiernos no harán nada por la educación; además, comprobó la creciente atención al tema de la equidad.