
Este lunes 14 de enero comenzó el Salón de Detroit en los Estados Unidos y una noticia es la más esperada del evento: los detalles de la coalición de Ford y Volkswagen que, aseguran, cambiará la industria.
El consorcio automotriz enfrenta cargos por utilizar un software que arrojó datos falsos en materia de emisiones de vehículos a base de diésel.
Ford dio a conocer un plan de recorte de gastos en Europa que incluye despidos, salida de mercados no rentables, cierre de plantas y la discontinuación de modelos.
Aunque en algunos mercados, como en México, marcas como Land Rover y Jaguar vieron crecimientos de más del 100%, en el análisis global, la cuenta no cerró en 2018. Consecuencia: despidos.
Toyota cuenta con una fuerza de marca en el territorio mexicano del 44.1 por ciento, al tiempo que a nivel mundial es la firma con mayor valor de marca
Con la tecnología C-V2X, Ford logrará que los autos se comuniquen entre sí para alertar peligros en la carretera, regular el tráfico, entre otras opciones
El ex presidente de Nissan Motor Co, Carlos Ghosn, declaró en la corte de Japón en lo que fue su primera aparición en público desde que fuera arrestado en noviembre. Negó todas las acusaciones en su contra.
En medio de las tensiones comerciales entre China y los Estados Unidos, Musk comenzó a levantar su Gigafactory 3 en Shangai.
Dentro del CES 2019, KIA presentará una serie de inovaciones tecnológicas como lo es el monitorio de emociones del conductor
Durante el año fiscal de 2017, Lamborghini comercializó 3 mil 815 unidades, mientras que en el lapso referido produjo poco más de 4 mil vehículos
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.