
El grupo alemán Volkswagen ha pasado a ser la automotriz con mayor volumen de ventas en el mundo durante el primer trimestre de 2016, justo después del escándalo de la manipulación de los datos de las emisiones de gases de sus vehículos a diésel y desbancando a la japonesa Toyota que ocupada el primer lugar.
Las compañías automotrices dan un arriesgado paso por capturar al consumidor de lujo, con vehículos que llegan a sobrepasar el costo promedio y detalles que podrían ser desapercibidos. La exclusividad se suma al tema como factor de distinción.
La conocida ciudad holandesa es la primera urbe en probar este vehículo de estreno de la marca alemana Mercedes-Benz que cuenta con la posibilidad de circular con autonomía dentro de las vías urbanas a velocidades de hasta 70 km/h gracias al sistema CityPilot, lo que viene a sumarse a la tendencia de las marcas que se afanan en la creación de sus versiones de distintos vehículos para circular sin conductor.
Si Tesla es la Apple de los carros eléctricos, BYD es la Samsung. Esto explica, en parte, la decisión de la compañía coreana de invertir en su equivalente en el mundo de este tipo de autos.
Toyota logró un valor de marca de 29.5 mil millones de dólares este 2016, según cifras de Millward Brown y otras fuentes.
La firma de automóviles Fiat ha lanzado, en España, un comercial que ha generado polémica ya que aparecen mujeres pegándole a hombres
Las marcas de autos que más unidades vendieron a nivel mundial durante 2015 fueron Toyota, Volkswagen y GM, según cifras proyectadas por Statista.
Los automóviles se convirtieron en el segmento que más ventas facturó dentro del mercado de lujo, según un estimado de Statista hecho en 2014.
Los coches autónomos causan conmoción al revolucionar la forma en la que se conduce, en relación, información proyectada por Statista señala que en Estados Unidos, el 27 por ciento de las personas que participaron en una encuesta respondió que estarían muy dispuestas a probar un vehículo autónomo frente a un 18 por ciento que lo no está. Ante el panorama, las firmas suman autos con dicha característica, como por ejemplo Nissan.
Se estima que al cierre de este año existan 1 millón 300 mil vehículos electrónicos, revela Baden-Württemberg (ZSW). El crecimiento de 560 mil autos está impulsado por los beneficios que ofrecen como respeto al medio ambiente al no necesitar combustible para funcionar y ser poco ruidoso.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.