
La competencia por los mejores puestos de trabajo cada dĂa se pone más intensa, por lo que necesitamos prepararnos de una mejor manera si queremos postularnos para cualquier vacante que estĂ© acorde a lo que buscamos y no quedemos descartados en primeras instancias.
Hoy, el tiempo que un adulto americano pasa viendo videos en móviles superó al invertido en computadoras de escritorio, informa eMarketer. Una tendencia global que también se observa en México. El móvil es la pantalla primaria y preferida por los consumidores.
El ser humano tiende a compararse con sus semejantes, a forzar sus habilidades para cumplir metas que son puestas por la sociedad, a tener miedo de romper los paradigmas, a estar presionados por ser felices todo el tiempo, a luchar por lo que les apasiona, a ser emprendedores y dejar la mediocridad; pero qué pasa si no podemos cumplir con estas metas que todas las personas promueven.
Me resulta fascinante el vuelco que ha dado la mercadotecnia en respuesta a esta era digital. Claro, el cambio ha sido en muchos sentidos y niveles, pero en particular me refiero al concepto esencial en el que el consumidor ya no es un ente pasivo que compra “lo que hay” y punto, sino que se ha convertido en un agente activo que reclama sus propias necesidades, sĂ, se las reclama a las industrias, al mercado mismo y a la publicidad incluso. Hasta tal punto que existen muchos ejemplos en los que los compradores somos co-creadores de lo que nos venden.
MĂ©xico se encuentra en una fase de maduraciĂłn de la compra programática, en ese contexto se enfrenta a preguntas importantes y sensibles, como son la transparencia y seguridad en la divulgaciĂłn de anuncios. El control de seguridad pasa de las manos de las empresas de tecnologĂa al anunciante y agencia, que pueden escoger el nivel de criterio que será aplicado.
Si eres community manager establecido o estás preparándote para serlo, seguro ayer celebraste el #CommunityManagerAppreciationDay que nació de manera espontánea por allá del2010 para reconocer tu labor. Te felicito por acá y me imagino que estuviste celebrando (además de trabajando, ¡claro!).
ÂżEstás iniciando en el mundo digital o ya llevas tiempo en Ă©l y te estás dando de topes porque no sabes cĂłmo acercarte al usuario con un contenido relevante? Cautivar a las exigentes audiencias que hoy en dĂa inundan la red es una tarea complicada pero no imposible.
La realidad de estar de hoy permanentemente conectados ha despertado todo tipo de ideas. Algunas de ellas, cimentadas en la solidaridad y la confianza, contrastan –y tambiĂ©n enriquecen- las formas tradicionales de los sistemas sociales, polĂticos y econĂłmicos. Bueno, pues me refiero esta vez a los bancos de tiempo, que en varias ciudades ya están funcionando con bastante fuerza.
Algunas noticias indican que el inicio de año y lo que viene durante 2016 no pinta muy bien a nivel económico. No por ser pesimistas, pero debemos voltear la mirada a cuestiones más importantes que la historia de amor entre el Chapo y Kate.
La revoluciĂłn digital ha hecho necesaria una revoluciĂłn en cĂłmo el mercadeo opera. Organizaciones de TI y las startups ya han adoptado metodologĂas ágiles para dar estructura a los procesos de desarrollo de software previamente caĂłticos. La buena noticia es que existe un plan para los profesionales de mercadeo para hacer frente a prácticas mas dinámicas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.