
Uno de los aportes quizás más grandes que la brindado el marketing digital a la industria es la especificidad en la data que puede recopilar, es decir, la capacidad de hacer mediciones para conocer cada vez más de cerca de los consumidores, sus reacciones frente a las marcas, rasgos de su comportamiento, gustos y, por supuesto, información demográfica.
Estamos viviendo una Ă©poca donde desafortunadamente existe menor compromiso dentro de las organizaciones por parte de los empleados, pues ya no tienen la misma actitud, coraje, pasiĂłn, disponibilidad, ganas de hacer las cosas, capacidad tĂ©cnica y sobre todo la decisiĂłn de poner toda su energĂa en beneficio del grupo de trabajo al que pertenece, al de la organizaciĂłn y al propio.
La adopciĂłn de nuevas tecnologĂas en la negociaciĂłn y compra de medios programáticos tiene, por un lado, la automatizaciĂłn de procesos, pero tambiĂ©n ha despertado la preocupaciĂłn en el mercado en relaciĂłn con la disminuciĂłn de la participaciĂłn humana, pieza importante para el área de comunicaciĂłn. Frente a estos desafĂos, los medios programáticos han mostrado lo fundamental que es una visiĂłn humanizada de las operaciones y análisis de posicionamiento de marca.
Los profesionales que nos dedicamos al Marketing Digital vemos cómo las marcas solicitan cada vez más el servicio de capacitación y coaching queriendo manejar sus propios recursos, tanto en lo que se refiere a su community manager como en lo que respecta a proyectos en sà de marketing digital. Incluso quieren entender qué están haciendo mal y saber cómo corregirlo ellos mismos.
Es indudable que la inversión en medios digitales seguirá creciendo a un ritmo acelerado en el futuro, lo que no parece tan claro es qué pasará con el monto de inversión total en publicidad integrada (on-offline), ni con métricas como el alcance, conocimiento y consideración de las marcas de los grandes anunciantes.
Cuando leĂa yo en Facebook acerca de la reciente marcha contra la violencia a las mujeres –en la cual tristemente no pude estar- y las historias de acoso que han compartido muchos de mis contactos en este sentido, confieso que se me hacĂan nudos en la garganta. Por supuesto por los testimonios de vida que muchos valientes decidieron compartir, pero sobre todo porque me hizo reflexionar sobre la Ă©poca en que vivimos.
TodavĂa no desciframos en su totalidad las caracterĂsticas de la generaciĂłn Z y ya deberĂamos revisar el perfil de la GeneraciĂłn Alfa.
Las amenazas infundadas son saltos emocionales que sufre un trabajador por falta de confianza en sà mismo y que como consecuencia producen temores dentro del ámbito laboral, puesto que tienen que vivir con esa situación durante gran parte de su jornada de trabajo y que con el tiempo pueden llegar a ejercer un buen control para apaciguarlos, pero también los miedos pueden provocar estrés, ansiedad, traumas y daños emocionales cuyos efectos en un individuo pueden ser irreversibles.
Con el aumento de la audiencia de videos online en México, que llega a 53,9 millones de usuarios únicos, según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), invertir en una plataforma digital se volvió más atractivo para los anunciantes, especialmente los que destinan parte de su presupuesto para la televisión. A la hora de escoger el mejor formato, es necesario evaluar el contexto de la campaña para definir el más adecuado.
AristĂłteles ya hablaba de la capacidad de asombro y decĂa que “Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber. El placer que nos causan las percepciones de nuestros sentidos son una prueba de esta verdad”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.