
En 1991, Apple lanza el Sistema 7, el cual se convirtiĂł en una importante actualizaciĂłn del Mac OS, agregando una significativa revisiĂłn de interfaz de usuario, las nuevas aplicaciones, mejoras en la estabilidad y muchas nuevas caracterĂsticas. 22 años despuĂ©s la empresa de la manzana lanza el sistema iOS7 para sus dispositivos mĂłviles iPad e iPhone. Controversialmente, para algunas marcas el nĂşmero 7 ha sido exitoso para otras no.
Nos hemos acostumbrado a creer que la tecnologĂa avanza con nosotros, es decir, nos escucha y entrega lo que interpreta de nuestras conversaciones, pero Âżrealmente está caminado a la par de lo que pensamos?. Me resulta un poco difĂcil creer que los “combos tecnolĂłgicos” que vienen asociados al lanzamiento de cualquier nuevo gadget son las Ăşnicas opciones disponibles. Hay mucha gente que piensa lo mismo, y está cambiando las cosas.
CĂłmo será lo que nos consume Facebook que prácticamente es una forma de vida y a quienes deciden dejar la red incluso les llaman “suicidas identitarios virtuales”. Y cometer ese “suicidio” es una actividad cada dĂa más comĂşn. Un estudio de la Universidad de Viena hace poco revelĂł que cerca de 9 millones de usuarios de Facebook en Estados Unidos y Reino Unido se están dando el “balazo digital” cada mes para acabar con sus perfiles.
El prestigio de las personas no se obtiene de un dĂa para otro a travĂ©s de las redes sociales.
Recordando el ámbito del Marketing 3.0 que nos indica que la creación de valor y el desarrollo de estrategias que impliquen Responsabilidad Social son un tema fundamental para lograr diferenciación, ahora tenemos un nuevo ejemplo de ello.
Todos sabemos, o por lo menos hemos escuchado, a lo que se refiere la mercadotecnia social.
De acuerdo a Laura Fischer y Jorge Espejo, el concepto de mercadotecnia social no es una simple definiciĂłn, sino una forma de pensar o una filosofĂa de direcciĂłn que repercute no solo en las actividades de la mercadotecnia, sino en todos los elementos o departamentos integrantes de la empresa.
La televisiĂłn digital es casi una realidad hoy en dĂa, ya contamos con varias opciones para ver series, pelĂculas, y hasta programaciĂłn en vivo en ciertos eventos. Pero digo casi porque hablo de contar con una plataforma digital entera, sĂłlida y sobre todo masiva.
Un nostálgico recuerdo despierta aquella época en la que la enorme sección de música de las tiendas de autoservicio, proporcionaba un oasis de entretenimiento para los adolescentes que acompañaban a la familia para hacer el súper de la semana.
Todas las marcas, en el corazĂłn, tienen el vestigio de un sello personal —algunas marcas, sin duda, con más fuerza que otras. El hombre de negocios, necesita discernimiento y disciplina continua, para distinguir entre el genio particular de la definiciĂłn de marca… y la implementaciĂłn colaborativa y de manos mĂşltiples para la marcas. AsĂ, surge la duda ÂżquĂ© virtud tiene un nombre propio o un apellido para convertirse en marca y perdurar?
MĂ©xico es el dĂ©cimo paĂs a nivel mundial que más horas semanales dedica a redes sociales. Con 7.2 horas promedio, el paĂs es sĂłlo un ejemplo latinoamericano de la adicciĂłn frenĂ©tica que la nueva sociedad digital clama por estar en todo y comentarlo todo. Y yo no soy la excepciĂłn.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.