
El mercado de las telecomunicaciones se encuentra bajo la lupa ante la apariciĂłn de leyes que regulan la “libre” competencia de los proveedores de servicios y la garantĂa de los derechos de los usuarios. Uno de los temas más discutidos es la neutralidad de la red.
De acuerdo con el célebre inventor de la Web, Sir Tim Berners-Lee, considera que la neutralidad de la red se rige por un principio simple, “si yo pago para conectarme a la red con cierta calidad de servicio, y tu pagas para conectarte con ese o una mejor calidad de servicio, entonces nos podemos comunicar a tu nivel … la neutralidad de la red no pide que el Internet sea gratis o que uno no deba pagar para tener una mejor calidad de servicio … El fundamento social de la Internet es la libertad de conectarse, con cualquier aplicación y con quien sea, y ahora la sociedad está basada en este principio”.
En la primera parte de este artĂculo vimos que la Mercadotecnia hacia Adentro (Inbound), es una de las herramientas y estrategias más sĂłlidas en la Mercadotecnia Digital y que tiene un enfoque a largo plazo. ÂżEn quĂ© consiste?
En lograr la fidelizaciĂłn de los clientes convirtiendo a tu empresa y a tu equipo, en lo que se conoce como un SME (Subjet Matter Expert) o Experto en la materia, disciplina Ăł producto / servicio que promueves.
A propĂłsito de la reuniĂłn que acaba de terminar en Brasil para discutir la gobernanza de Internet en el mundo, les comparto reflexiones y cuestionamientos que me asaltaron tras pensar en que estamos siendo parte de un cambio trascendental para la humanidad. No podemos calcular la importancia de esta reuniĂłn, y de que se haya hecho en AmĂ©rica Latina, en lĂnea con el propĂłsito de que Internet deje de ser controlado Ăşnicamente por Estados Unidos –me refiero al gobierno de ese paĂs- y se convierta cada vez más en un bien de la humanidad. Bueno, o un mal, pero de todos.
Las empresas tienen que proteger sus patentes, marcas, sitios de internet, programas de capacitaciĂłn, bases de datos, para lo cual tienen que hacer firmar a los empleados que ingresan a una organizaciĂłn un convenio de confidencialidad; esto con el objeto de que cuando los empleados decidan dejar la organizaciĂłn o los hagan dejar la organizaciĂłn, no puedan llevarse informaciĂłn valiosa que pueda poner en peligro la marcha del negocio; sin embargo hay gente que aun sabiendo que se podrĂa llegar a meter en un gran lĂo legal por volarse este tipo de informaciĂłn o por hacer evidentes copias de los productos de las compañĂas, se atreven a hacerlo sin importarles los valores o cuestiones Ă©ticas despuĂ©s de haber firmado un documento que podrĂa costarles mucho dinero en tribunales.
Esta vez no escribirĂ© acerca de algĂşn tema especĂfico de Responsabilidad Social ni de mercadotecnia en el deporte, ahora hablarĂ© del deporte más bello del mundo; no el FĂştbol en general, sino la Champions League (como dice el genio Luis Omar Tapia) y es que ha llegado el momento del año en que podemos disfrutar de los mejores partidos de FĂştbol que se dan en el mundo, y Ă©stos son las semifinales de la Champions League.
El “Gran Hermano” ha dejado de ser exclusivamente el nombre de un famoso Reality Show (como algunos solamente asà lo conocen) para retomar el papel que Orwell propuso: ese vigilante que controla cada uno de los movimientos de los ciudadanos. No, no me estoy poniendo dramático. Parece ser que, aunque sea poco a poco, nos estamos convirtiendo en una sociedad cada vez más vigilada, aunque, afortunadamente, también cada vez más informada.
ÂżCuántos de ustedes podrĂan hacer la gran mayorĂa de su trabajo desde su hogar? Estoy seguro que muchos. En lugares como la Ciudad de MĂ©xico, donde las telecomunicaciones son aceptables y las rutas viales un infierno, bastantes y muchos serĂan más productivos.
Si se tenĂan dudas sobre la forma en la que la tecnologĂa podrĂa influir en el comercio de manera directa, hay que ver lo que estas dos aplicaciones comenzarán a mover en el mundo del comercio y ambas plantean retos en las cuales los responsables de las marcas poco podrán controlar, pero sin duda tendrán la opciĂłn de generar cierta influencia positiva o de lo contrario, sucumbir.
Convencionalmente, la tecnologĂa espacial se ha desarrollado en una estrategia top-down. Por primera vez la NASA (www.nasa.gov) aprovecha los beneficios de las TICs y somete a votaciĂłn pĂşblica la selecciĂłn del prĂłximo traje espacial.
Confieso que me causa curiosidad y hasta preocupación cuando veo a algunos amigos tomándose fotos a sà mismos, más aún cuando lo hacen repetida e insistentemente. Pero cuando las suben a las redes sociales si terminó por espantarme, y más cuando no es una foto de vez en cuando. Me preguntaba qué interés pueden tener los demás de ver fotos y fotos de uno, en la calle, sonriendo, en pose sexy, riendo, en la cama, en la ducha, en la alberca, en la…
Unas cuantas veces lo intenté, no quise quedarme atrás, me tomé una que otra foto y, la verdad, no soy nada fotogénica, además de que me gana la certeza de que nadie quiere ver fotos de mi sola, ¿para qué? Asà como a nadie le interesa si desayuné un licuado, si me corté las uñas, si se acabó la leche de mi nevera, si me duele la cabeza o si amanecà triste.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.