
Marketing deportivo. Boca Juniors planea algo inédito en la Argentina: agregar el nombre de un patrocinador al nombre de su estadio. Será ¿La Santander Bombonera? ¿El BBVA Stadium? ¿Huawei Boca Juniors Stadium?
Una tienda argentina debe indemnizarla porque un empleado la identificó como “glúteos grandes”, en lugar de su nombre y apellido, en el ticket de compra.
Cuando a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 les quedan unas pocas horas, un spot hecho con atletas es viral en Argentina.
Un fallo los culpó de generar “ardides publicitarios”, de ofrecer “promociones bajo condiciones de arbitrario cumplimiento” y de una letra chica “engañosa” y de “muy difícil lectura”. Todo mal.
El equipo de hockey de Argentina ganó una medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y una marca de condones aprovechó para hacer marketing digital un tanto provocativo. Otros ejemplos.
Marketing para minorías. Sólo quienes utilizan su mano izquierda como principal saben de los padecimientos para escribir en algunos formatos de cuadernos.
Un supermercado y la multinacional Unilever fueron condenados por la Justicia argentina por no entregar un carro al ganador de un sorteo. Cuando ganó tenía 11 años.
El presidente argentino participó de un anuncio de inversión de US$ 100 millones de Mercado Libre y habló de incluir en las escuelas materias como robótica, programación, diseño creativo y emprendedorismo.
El excelente branding hace irresistibles a los productos de Apple. Un nuevo caso de intento de contrabando en Argentina recuerda otros similares en todo el mundo.
En medio de una retracción del consumo, el ecommerce muestra un crecimiento exponencial en el primer semestre en Argentina.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.