
La cartelerĂa ubicada en la vĂa pĂşblica de la ciudad de CĂłrdoba, en la Argentina, sumarĂa más restricciones a partir de julio, cuando se apruebe una ordenanza municipal, cuyo proyecto ya está siendo analizado, que busca que los anuncios callejeros respeten la equidad de gĂ©nero. Se habla de “equidad”, “no discriminaciĂłn” y “sexismo”.
Bajo el concepto de que “buenas actitudes transforman cualquier mala noticia”, la agencia de publicidad argentina Mate lanzĂł la serie de spots “Impresoras” para una campaña solidaria que promueve la concientizaciĂłn del uso razonable del papel a travĂ©s de la donaciĂłn.
Branca, la mayor fabricante de fernet del mundo, llevĂł a Italia la idea de mezclar su bebida con Coca-Cola. Con este concepto como base, el plan de marketing de Fratelli Branca busca reposicionar el fernet en su propio paĂs basándose en la original idea argentina.
Buenos Aires, Argentina.- Aprovechando la presencia del director técnico español Josep Guardiola, futuro entrenador del Bayern Munich de Alemania, en Argentina con motivo de una
Uno de los medios más prestigiosos de Italia, Corriere della Sera, se disculpĂł por publicar falsedades sobre la presidenta Argentina, Cristina Fernández. El medio fue condenado por difamaciĂłn por la Justicia italiana. TambiĂ©n pidiĂł perdĂłn el medio argentino La NaciĂłn, que habĂa reproducido la noticia.
Se pueden hacer excelentes campañas de marketing, tener un publicista de lujo y promocionar la imagen de la marca a a las mil maravillas en Facebook, Twitter y YouTube. Sin embargo, todo se tira por la borda si a la hora de recibir a los clientes, se hace esto: un local bailable no dejĂł entrar a un grupo de jĂłvenes por tener sĂndrome de Down.
Un programa de TV fue denunciado porque “es ofensivo, y promueve el acoso y el abuso sexual a menores”. Se trata del que lidera Guillermo Francella (protagonista del film “El secreto de sus ojos”, ganador del Oscar como mejor pelĂcula extranjera en 2010) en el sketch que coprotagoniza con la modelo Julieta Prandi. El programa es uno de los más vistos y emite todos los dĂas –casi ininterrumpidamente– desde hace 12 años.
En las acciones de promoción que las agencias de medios plantean a sus clientes, no siempre (o casi nunca) están presente las radios online. Sin embargo, los últimos datos de la Argentina revelan que aumentó un 17 por ciento la cantidad de visitantes únicos en sitios webs de radios. Para tener en cuenta.
Para vender, hay que hacer publicidad. Hasta los eventos más consolidados tienen que promocionarse para no perder público. Un ejemplo: la fecha del Rally Mundial, que aunque tiene lugar en la Argentina desde hace 33 años y siempre es un éxito, también tiene su plan de marketing que incluye radio, gráfica y TV.
El fernet se ha convertido en la Argentina en la bebida alcohólica preferida después del vino y de la cerveza. El crecimiento ha sido exponencial en la última década, a punto de convertirse en la de mayor progreso. Aquà van 6 publicidades que se relacionan con el trago del momento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.