
Por la devaluación del peso argentino, la mayoría de los millonarios argentinos desaparecieron del ranking de Forbes. Sus inversiones y propiedades perdieron valor a causa de la crisis.
La caída del consumo en la Argentina es grave. Desde hace ya tres años, el gasto de los hogares en productos y servicios es cada
La crisis en Argentina no cede. La caída del poder adquisitivo generó un desplome del consumo en 2018, que se suma a dos años previos de contracción. Las perspectivas para 2019: malas.
La Casa Rosada colgó la imagen como parte de los festejos del 14 de febrero, sin embargo los usuarios mostraron rechazo al tratarse de una tragedia
Wines of Argentina apunta a un público muy distinto al que lo hace en Argentina. Para cada destino, hay una manera diferente de vender un producto.
Advent compró la mayoría de Prisma, la compañía que era propiedad de 14 bancos y que domina el sistema de pagos electrónicos. Había sido denunciada por abuso de posición dominante.
La marca deportiva estadounidense Under Armour desembarca por primera vez en el fútbol argentino con su equipamiento y lo hace de una manera creativa.
En 2018, la facturación del comercio electrónico creció un 50% en la Argentina. A pesar de la crisis económica y de la alta inflación, el canal online es el único que sigue en ascenso.
El aumento de precios en la Argentina fue, oficialmente, de 47,6% en todo 2018. Es el incremento anual más elevado desde la hiperinflación de finales de la década de 1980. Como se esperaba, la devaluación del peso se trasladó a los precios.
La publicación en redes del CEO de Rappi en la que “invita” a un “bonito” concurso de creatividad generó una fuerte reacción de la Asociación Argentina de la Publicidad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.