
El mal papel del CEO de United Airlines, Ă“scar Munoz, durante el escándalo, donde personal de un vuelo de la compañĂa sacĂł a golpes a un pasajero de un vuelo sobrevendido, argumentando que “se vieron obligados a hacerlo”, sin embargo, el video del pasajero siendo golpeado y desalojado le dio la vuelta al mundo.
Después del escándalo publicitario de Youtube, y donde Facebook reveló que no tuvo una buena medición de métricas en 2016, ahora Twitter reveló que añadió nuevas medidas para verificar a su audiencia.
DespuĂ©s de que Youtube perdiera a más de 300 anunciantes por un error de algoritmo que provocaba que las grandes marcas, como Coca Cola o Mercedes Benz se anunciaran junto a videos extremistas, las marcas parecen huir a Facebook, quien anunciĂł que creĂł nuevas caracterĂsticas para aumentar la transparencia para los anunciantes.
Casi al mismo tiempo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba su ataque a Syria, Twitter confirmaba que habĂa lanzado una demanda contra el gobierno, despuĂ©s de que el Departamento de Seguridad Nacional buscĂł desenmascarar a un usuario anĂłnimo de una cuenta anti-Trump.
Actualmente, Spotify tiene más de 50 millones de suscriptores premium, superando a su competencia más cercana, Apple Music, la cual tiene 20 millones de usuarios de paga, pero la compañĂa sueca tiene un catálogo más amplio, debido a su acuerdo con las principales disqueras, como Sony, EMI, Warner y Universal.
El alto consumo de datos y la baja velocidad de la aplicaciĂłn son dos problemas que Twitter busca solucionar con su nuevo lanzamiento: Lite.
Vookmarkt es una herramienta gratuita con la que guardar videos de YouTube, Facebook, Daily Motion, Vimeo o Reddit.
Después de hacer su presentación a la prensa el mes pasado del nuevo sistema de TV de paga digital, Youtube ahora anunció que ya está listo, que tiene 40 canales y que será lanzado paulatinamente en ciudades de Estados Unidos.
El Ministerio de EnergĂa de Argentina lanzĂł una aplicaciĂłn mĂłvil que permite conocer en tiempo real el valor de los combustibles.
Ahora, los que protestan en Brasil no son los taxistas, sino los conductores de Uber. Legisladores votaron para regular la app y hubo marchas en las grandes ciudades.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.