
Será por medio de una inversión de 3 millones de dólares para la instalación de una fábrica en Martínez (Buenos Aires). La española Joma apuesta a pisar fuerte en fútbol y tenis, haciendo prendas deportivas y botines. Vestirá a dos equipos de primera división y a seis del Nacional B en el segundo semestre de 2013.
El fernet es, sin duda, la bebida estrella del siglo 21 en la Argentina. Es la que más creció en consumo y la que más públicos abarca. El último estudio de Kantar Worldpanel dice, entre otras cosas, que los hogares que compran fernet en la Argentina superan los 2,5 millones. La provincia de Córdoba consume el 35 por ciento del volumen del país.
Para escaparle a los “Pinochos” que buscan trabajo, las compañías de recursos humanos cada vez suman más recursos e infraestructura a la detectivesca área de “detección de mentiras en los currículum de los candidatos”. Se calcula que el 40% miente o exagera en sus antecedentes laborales.
Cómo fue la estrategia de marketing de Pepsi para crear un adjetivo que describiera al jugador del Barcelona y agregarlo en el diccionario Santillana. Un video del paso a paso de BBDO Argentina.
Una de las acciones que Coca-Cola lleva a cabo en la Argentina es el lanzamiento de una FM propia. La flamante radio interactiva ofrece una amplia programación interactiva en una plataforma con eje central en la “co-creación” y en las redes sociales. ¡Salud!
El 90 por ciento de los padres consulta a sus hijos al comprar productos o servicios para el hogar. Los niños, a su vez, se sienten atraídos por las marcas que ofrecen propuestas de “co-creación”. Un informe de Mindshare.
Los refrescos siguen en el tope de las preferencias de los consumidores, especialmente de los países de América. Precisamente tres países latinoamericanos lideran el ranking de mayor consumo de gaseosas per capita.
Uno de los creadores de la animación para You Tube “Cuadradito y Circulito” está buscando trabajo y decidió “vender” su necesidad de conseguirlo (como no podía ser de otra manera) con un ingenioso video. Imperdible caso de cómo el ascenso en las redes sociales no está asociado al rédito económico.
Un periodista argentino llevó a autografiar un ejemplar de “La ciudad y los perros” al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa en su visita a Córdoba. Sin embargo, el autor peruano rechazó estampar su firma porque se trataba de una copia de una editorial que calificó como “pirata”
La frase del presidente de Uruguay, José Mujica, explotó en Twitter. El mandatario dijo en una conferencia, sin darse cuenta de que el micrófono estaba encendido: “Esta vieja es peor que el tuerto”, en evidente referencia a su par argentina y al fallecido esposo de ésta, el ex presidente Néstor Kirchner.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.