Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué es lo que hace que se elija una compañía (y no otras) para trabajar?

Randstad dio a conocer las mejores compañías para trabajar en la Argentina. El primer lugar correspondió a Mercedes-Benz; la segunda fue Volkswagen; y la tercera, IBM. En este artículo se detallan las razones por las que estas tres fueran las mejor consideradas para prestar servicios. Una pista: el salario es clave.

Buenos Aires, Argentina.- La consultora en recursos humanos Randstad dio a conocer las mejores compañías para trabajar en la Argentina. El primer lugar correspondió a Mercedes-Benz; la segunda fue Volkswagen; y la tercera, IBM. En este artículo se detallan las razones por las que estas tres empresas fueran las mejor consideradas para prestar servicios. Una pista: el salario es clave.

La consultora de recursos humanos entregó la semana pasada el premio Randstad Award a las mejores compañías para trabajar en la Argentina. La alemana Mercedes-Benz fue la preferida entre las 7 mil personas que participaron de la investigación de mercados, mientras que Volskwagen e IBM ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.

¿Cuáles son los motivos para elegir una empresa y no otra?

  1. Según Randstad, ofrecer un salario competitivo y otorgar beneficios es, para el 63 por ciento de los trabajadores, el principal motivo para preferir un empleo de otro.
  2. En segundo lugar, la seguridad laboral a largo plazo. Que fue motivo para el 58 por ciento.
  3. Tercer puesto para decidirse: la cultura del trabajo (56%).
  4. Oportunidades de crecimiento profesional (39%).
  5. Flexibilidad en el trabajo (38%).

Para determinar al ganador se preguntó a personas –con y sin empleo de entre 18 y 65 años– en cuáles de los 150 empleadores más grandes de la Argentina les gustaría trabajar. Los consultados evaluaron a cada una de las compañías en los 10 factores identificados como generadores de atracción:

  1. Salario y beneficios.
  2. Fuerte cultura del trabajo.
  3. Buen equilibrio entre trabajo y vida personal.
  4. Salud financiera.
  5. Trabajo interesante.
  6. Buen aprendizaje y desarrollo.
  7. Sólida gestión y liderazgo.
  8. Oportunidades de crecimiento profesional.
  9. Seguridad laboral a largo plazo.
  10. Preocupación por el medio ambiente y la sociedad.

Mercedes-Benz, el ganador de la edición 2013, se destacó en los primeros siete factores. El 60% de los trabajadores que indicaron conocer a Mercedes-Benz como para tener una opinión sobre la compañía, señaló que quisiera trabajar en ella.

Sigue a Pablo en Redes Sociales


Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados