
Los datos que especialistas de marketing, publicidad y medios deben dominar este lunes: Apple planea ofrecer financiamientos de sus productos a través de la AppleCard; Hybri promete ayudarte a tener un avatar o asistente virtual al estilo Blade Runner 2049; Facebook está eliminando cunetas vinculadas a grupos supremacistas blancos… y más.
La semana tuvo una actividad intensa, y sin duda, uno de los principales temas que han pautado la agenda en medios y redes sociales es el relacionado con los regresos y reactivación de muchos sectores, lo que motiva que las marcas establezcan diversas estrategias de comunicación para volver a conectar con el consumidor.
Instagram emitió una declaración que abre la posibilidad de que los propietarios de los sitios web deban obtener el permiso de un creador o de los usuarios de la red social antes de insertar sus publicaciones.
El entretenimiento vía plataformas de streaming ha sido fundamentales para que la gente tenga un recursos para sobrellevar el distanciamiento social, por ello, en estos meses plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y Hulu o servicios como HBO y Quibi han protagonizado las principales carteleras, esto gracias a la actualización de sus catálogos y a su promoción a través de trailers, trasera, spots de TV, etcétera.
A lo largo de esta semana se han visto una gran cantidad de expresiones de solidaridad y condena por la muerte de George Floyd. En todos estos pronunciamientos, se han destacado los hecho por líderes de grandes marcas, sin embargo, el hecho por el CEO de Amazon, Jeff Bezos, se distingue por el tono, el canal y la personalización en que lo ha hecho.
La indignación por la violencia policial ha crecido radicalmente en los últimos días, la muerte de George Floyd en Minneapolis, Minnesota fue el detonante para que miles de personas salgan por todo Estados Unidos a erigir un cambio. Un grito que se ha extendido a otras partes del mundo.
Uno de los sectores que más espera el consumidor que se reactive a medida que México se incorpora a la ‘nueva realidad’, es el del entretenimiento, en particular, la reapertura de cines. Esto es algo que, obviamente, desean las marcas, muestra de ello es el video que ha comenzado a circular sobre el funcionamiento de los complejos de Cinépolis.
La marca Rancho Escondido es tendencia en Twitter debido a que se le relaciona con la muerte de ocho personas en el estado de Guerrero, México, luego de ingerir alcohol presuntamente adulterado.
Las medidas para combatir el desplome de los precios de petróleo a nivel mundial podrían extenderse más allá del mes de junio, esto para restaurar la estabilidad de los mercados petroleros.
Al crear una acción o campaña de publicidad, además de la creatividad, las marcas y creativos deben elegir cuidadosamente los canales y formatos adecuados para difundir sus mensajes son clave.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.