
Se dice que las aplicaciones de mensajería serán la cancha en la que las marcas se disputarán el conectar con sus audiencias, en gran medida por la gran cantidad que tiene millones de usuarios diariamente en este tipo de plataformas. Esto lo saben apps como WhatsApp, Telegram, FB Messenger y WeChat, entre otras, que van a la caza de los suscriptores.
El grupo británico WPP sigue en su proceso de resurgimiento, uno de los signos más recientes es la obtención de la cuenta de medios globales de AXA Seguros.
No cabe duda que internet se ha convertido en un servicio básico para millones de personas, al igual que las redes sociales se han consolidado como escenarios de interacción para expresar, convalidar o refutar sentimientos, puntos de vista filosóficos, políticos y económicos. Desafortunadamente también se ha abierto espacio a la creación de figuras digitales dedicadas a manipular la tendencia de la conversación o sentimiento digital: los bots.
Cuando todo parecía ir en orden para Under Armour en su camino por competir contra las gigantes del sector como Nike y Adidas, han recibido un duro golpe, convirtiendo este día en un lunes negro.
La clave de todo está en ese pequeño pero significativo cambio, la empresa portará el nombre en mayúsculas, mientras que la marca toda en minúsculas y el logo de la ‘f’ estarán dedicados exclusivamente para la red social conocida por todos: ‘facebook’.
El streaming es la nueva alternativa de entretenimiento en el hogar que está ganando la referencia de las audiencias, por ahora Netflix es líder del
Pese al bloqueo por parte de Estados Unidos, todo indica que a Huawei no se le puede detener; ya amenaza con alcanzar en ventas a Samsung, mientras que Apple no encuentra la fórmula adecuada para reposicionar al iPhone.
No es nada nuevo referir a Facebook como la mayor red social del mundo, y que es, junto a Google, la dominante en cuanto a publicidad digital se refiere. De hecho, pese a los tormentosos meses que ha enfrentado desde el caso Cambridge Analytica, la plataforma no ha parado de ganar dinero, sin embargo, estos deslumbrantes números ocultan el lado oscuro que podría indicar que ha comenzado su declive.
Aunque en mercados emergentes como el mexicano el consumo de cerveza había mostrado hasta hace algunos meses ritmos de crecimiento sostenido, en otras partes del mundo como en Estados Unidos y Reino Unido, esta bebida ha ido perdiendo interés por parte de los consumidores; esto ha hecho sufrir a diversas marcas, MillerCoors está entre ellas.
La ciberseguirdad se ha convertido en uno de los temas de mayor peso al interior de las organizaciones, tanto públicas como privadas, el mejor ejemplo es lo que está sucediendo con WhatsApp.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.