
A lo largo de los primeros tres meses del año, vimos cómo en diversos países se registraron compras de pánico por parte de los consumidores, siendo los bienes de consumo y de limpieza los más recurridos, destacando el papel higiénico. Esto ha tenido sus efectos y P&G está cosechado los frutos.
El contexto global ha puesto un reto importante al mundo empresarial, muchas firmas enfrentan problemas para mantenerse en línea con sus objetivos fijados a principios del año. Uber es una de las compañías que se ha estado adaptándole a las condiciones y hoy lo vuelve a hacer al hacer una reorientación de sus ingresos para el segundo trimestre.
A lo largo de estos meses hemos hablado sobre el rol que ha estado y debe jugar la mercadotecnia y la publicidad considerando el contexto que enfrentamos en todo el mundo, pero ciertamente esto debería estar presente de manera permanente. También es cierto que hay marcas que han sabido entender esto y aplicarlo a su comunicación y marketing, hoy nos toca hablar de Nike.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este viernes: Spotify tiene una nueva función que permite ‘ocultar’ canciones de las playlist; TilTok hizo algunos ajustes que afectarán a usuarios menores de 18 y 16 años; Facebook te comenzará a alertar en tu News Feed que interactuarte o reaccionaste a algún contenido considerado fake news… y más.
A causa del coronavirus, millones de personas en todo el mundo tienen mucho tiempo libre en sus hogares, algo que ha abierto un área de oportunidad para algunos sectores, entre ellos, la industria de videojuegos. Al respecto, Activision busca que Call of Duty sea un puente para hacer más fuerte a su comunidad.
Vivimos tiempos muy difíciles en muchos sectores a nivel mundial. Las empresas se enfrentan al reto de poder establecer una comunicación positiva que logre proyectar un mensaje que sea sensible con el contexto que enfrenta el consumidor. Sin embargo, no todas lo han logrado, aunque esto no quiere decir que sea imposible. Al menos así lo considera Fernando Machado, CMO global de Burger King.
Sabemos que Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus COVID-19, no sólo por el número de casos y muertes confirmados, sino porque a nivel económico están sufriendo una profunda crisis. Por ello hay marcas que han buscado apoyar de alguna manera, como es el caso de Mazda.
El mundo enfrenta a la pandemia de coronavirus COVID-19 y sus efectos, y en la actualidad el país más afectado es Estados Unidos, por lo que debe ser considerado como un referente, como en su momento fueron China, Italia y España, para que el resto de las naciones tomen medidas para corregir o anticipar los daños colaterales.
Ayer hablamos de cómo Jeff Bezos ha sumado 23 mil millones de dólares en lo que va del año pese a la crisis, que que evidentemente viene de la mano del valor que ha ganado Amazon en los mercados bursátiles. Este efecto lo vive en carne propia Netflix, que incluso ha logrado superar a un gigante como Disney.
Algunas industrias han comenzado a dar señales de que quieren reiniciar actividades de manera paulatina, pero al parecer hay otras que no quiere arriesgar y buscarán hacerlo de otra manera que no tenga que ver con el contacto directo con las personas, tal es el caso de Facebook.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.