
Una situaciĂłn que enfrentamos la mayorĂa de la poblaciĂłn en estos momentos, es la limitaciĂłn a la movilidad ya que la mayorĂa no puede ir al trabajo, al cine o a realizar sus compras. Walmart es consciente de ello y ve una oportunidad para estimular la cohesiĂłn social y las ventas.
Las promociones suelen ser un recurso de la mercadotecnia muy efectiva para conectar con el consumidor. Como toda acciĂłn puede tener un riesgo de no cumplir su cometido, pero cuando se apelan a factores como el humor y la creatividad de la mano con una buena ejecuciĂłn puede generar una buena recepciĂłn por parte del consumidor. Una marca que ha estado trabajando de manera interesante en ese sentido es Burger King.
Los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este jueves: Facebook trabaja en una nueva funciĂłn que alertará a los usuarios sobre la procedencia de la propaganda polĂtica; Disney+ sabe del poder de Star Wars y por eso trabaja en una nueva serie que forme parte de ese universo, aunque con una lĂnea argumentativa nueva; Walmart hizo Headhunting y se llevĂł al vicepresidente senior de marketing de Target como su nuevo CMO para su mercado más importante… y más.
Sabemos que hay tĂtulos, personajes y franquicias en el mundo de los videojuegos que cuentan con un plus o un super power, debido a que han logrado trascender generaciones. Entre ellos deberĂamos considerar a Crash Bandicoot, pues cada que sucede algo nuevo a su alrededor no deja de llamar la atenciĂłn.
Durante las Ăşltimas semanas hemos hablado en diversas oportunidades sobre el incremento de consumo de contenidos vĂa plataformas digitales y cĂłmo es que servicios como Netflix, Amazon Prime Video y YouTube buscan responder a esta demanda.
El uso de aplicaciones sociales y de mensajerĂa, asĂ como de videoconferencias se encuentra entre los hábitos de consumo que han aumentado en los Ăşltimos meses derivado del coronavirus, por lo que plataformas como Google, Facebook, WhatsApp, y Skype, entre otras han buscado atender la demanda.
A raĂz del coronavirus millones de personas se encuentran en sus casas pasando demasiado tiempo, lo que ha impactado sus hábitos de consumo. Entre los que más han destacado es el incremento de demanda de contenidos vĂa plataformas de streaming, por lo que Netflix, Disney, HBO y YouTube han buscado de dar respuesta a los usuarios.
Si firmas como Walmart y Amazon buscan ser protagonistas en el terreno de la publicidad digital, donde Google y Facebook son los de mayor peso, ¿qué impide a la red social invertir en sectores donde puede competir con la gigante del eCommerce?
Sabemos que Netflix es una de las pocas compañĂas que están ganando pese a la crisis que se enfrenta a nivel global por el coronavirus, sin embargo, no piensa confiarse y, pese a que la industria está detenida, quiere seguir produciendo.
Desde hace décadas ubicamos a AT&T como uno de los gigantes de las telecomunicaciones, pero en los últimos años también se ha posicionado en estas esferas pero dentro de la industria del entretenimiento gracias a la adquisición de Time Warner, ahora WarnerMedia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.