-
Fox Sports también tiene derechos de transmisión de Pachuca, León, Monterrey, Tijuana, Querétaro y Santos
-
El Atlas tiene mĆ”s de 100 aƱos de historia, pero cuenta solo con nueve tĆtulos nacionales y cinco regionales
-
La cadena transmitirÔ el primer partido del Club el próximo 19 de julio a las 21:00 horas
Los fanĆ”ticos del Club de FĆŗtbol Atlas tendrĆ”n que sintonizar un nuevo canal. En un comunicado, la cadena de televisión Fox Sports anunció que cuenta con los derechos de transmisión de los partidos. A partir del Torneo de Apertura 2019 de la Liga BBVA, y hasta el Torneo de Clausura 2020, distribuirĆ”n los juegos del equipo rojinegro. La compaƱĆa apunta que los encuentros estarĆ”n disponibles tanto en su seƱal en vivo como en su app móvil.
TambiĆ©n se espera que otros contenidos de Fox Sports se aprovechen de estos derechos de transmisión. AsĆ, programas como Agenda Fox Sports, Central Fox, Fox Sports Radio, La Ćltima Palabra y Fox Gol MĆ©xico tambiĆ©n sacarĆ”n provecho a los partidos del Atlas. Asimismo, anunció que iniciarĆ” una campaƱa en redes sociales a travĆ©s del hashtag #ZorrosxFOX.
El valor de los derechos de transmisión
Claramente, el fĆŗtbol sigue siendo un cuantioso negocio en MĆ©xico. Muchas marcas y expertos en marketing siguen observando y dividiendo cuidadosamente este mercado para encontrar mejores oportunidades de monetización. Incluso en otros paĆses donde el deporte nunca ha sido muy popular, se empieza a posicionar como una gran herramienta de marca.
Y, en este contexto, los derechos de transmisión también son un canal muy codiciado. Obtener estos permisos significa que los usuarios inundarÔn los canales de las marcas. Este fenómeno puede utilizarse para impulsar el alcance de otros contenidos. Y, por supuesto, para incrementar el atractivo de los segmentos publicitarios que se venden a los anunciantes.
Para Fox Sports, firmar este contrato incrementa aún mas su posición en el mundo deportivo. Ahora, controla ya los derechos de transmisión de una tercera parte de los equipos de la Liga BBVA. Considerando la profunda reestructuración que se estÔ realizando tanto en Televisa como en TV Azteca, parece que la cadena de televisión por cable estÔ tomando la delantera. Solo falta ver si puede transformar esta ventaja temporal en dominancia de la TV en México.