El Dr. Christian PeƱaloza, CEO de Mirai Innovation, nos comparte:
Tips para las nuevas generaciones en la era de la robotización
- Ā”Enfrenta los obstĆ”culos!, debemos reconocer que todas las carreras profesionales tendrĆ”n obstĆ”culos Ā y que tenemos que aprender a superarlos y tocar las puertas que nos permitan la superación personal y profesional. No debemos darnos por vencido a la primara que nos niegan un apoyo financiero o reprobamos un examen. Debemos que aprender a tomar riesgos y a salir de nuestra zona de confort!, por su parte el Doctor PeƱaloza, tenĆa una visión muy clara de donde querĆa llegar, asĆ que a pesar de no saber inglĆ©s aplicó a una preparatoria en estados unidos donde se obligó a si mismo a dominar el idioma. Posteriormente dejó el confort de MĆ©xico y Estados Unidos para empezar de cero en Japon y estudió la MaestrĆa, Doctorado enfrentĆ”ndose a las barreras culturales y del lenguaje Japones, fue rechazado en cinco ocasiones en aplicaciones de proyectos del Conacyt, pero esto no lo desanimó para meter aplicaciones al gobierno Japones que finalmente lo apoyó para desarrollar la tecnologĆa con la cual esta triunfando en el Ć”rea de la neurotecnologia a nivel internacional. DespuĆ©s de tener dificultades financieras en alguna etapa de su preparación, con el apoyo de sus padres pudo realizar sus sueƱoĀ y ahora viaja por todo el mundo compartiendo su expertiz como un investigador reconocido en el Ć”rea de la neurotecnologia y creando programas de capacitación tecnológica para impulsar el desarrollo de los jóvenes.
SĆ estas estudiando esfuĆ©rzate en las materias que son tu debilidad para convertirlas en fortaleza. El Dr. PeƱaloza es un ejemplo de que es posible lograr lo que uno se propone con paciencia, dedicación, esfuerzo y visión de superación personal y profesional.Ā
- Ā”SĆ© visionario!, actualmente el Doctor PeƱaloza, trabaja con otros investigadores en robótica para crear un robot Avatar que permitirĆ” a personas interactuar en ambientes remotos y transmitir su presencia a larga distancia. Tales sistemas podrĆ”n, en el futuro, permitir a mĆ©dicos operar a distancia, o a rescatistas ayudar en situaciones de riesgo por medio de la tele operación.Ā
No solo se trata de sobrevivir profesionalmente, sino de planear tu futuro profesional con una visión a largo plazo, ser estratega con tu vida, anticĆpate a la āsingularidadā, en la cual se prevĆ© que los robots igualarĆ”n en inteligencia a los humanos o los superarĆ”n. āCierra los ojos y visualiza lo que los demĆ”s ni se imaginan, eso te harĆ” ser una persona mas competitiva a nivel futurista. Ve a tu alrededor y proyecta aplicaciones futuristas para tecnologĆas que estĆ”n emergiendo como la impresora 3D, la cual imprime a base de plĆ”stico, pero que en el futuro se podrĆ” imprimir ropa, comida e incluso órganos humanos! ā si ya lo imaginaste, ahora ve y busca como crearloā menciona el Dr. PeƱaloza.Ā
- Ā”Cambia paradigmas!: tu carrera profesional, no debe ser solo el medio para hacerte millonario, tambiĆ©n puede ser el canal para revolucionar a la humanidad. Revirtamos el tema de la Fuga de cerebros y promovamos la circularidad del conocimiento. Una de las investigaciones del Dr. PeƱaloza se centra en la posibilidad de aumentar las capacidades humanas para permitir que las personas controle un tercer brazo con la mente y de esta forma poder hacer mĆ”s de dos tareas en paralelo. A pesar de que mucha gente le dijo que no era posible, Ć©l lo logró y su trabajo fue aceptado en para publicación en la revista cientĆfica de mĆ”s alto nivel en su Ć”rea Science Robotics.Ā
- Ā”SĆ© humilde y orgulloso de tus raĆces!, durante nuestra etapa de estudiante y laboral, podremos enfrentarnos al bullyng, pero debes estar orgulloso de tus raĆces, tu nacionalidad, tu cultura y siempre ser humilde para aprender. El Dr. PeƱaloza nunca ha olvidado sus raĆces y su gente, es por eso que decidió establecer su compaƱĆa de tecnologĆa en MĆ©xico, llamada Mirai Innovation, en la cual emplea a jóvenes para crear tecnologĆas innovadoras y revolucionar la forma en la que se hace ciencia en el paĆs.Ā
- Ā”Enfócate y esfuĆ©rzate!, ha sido un viaje bastante largo, pero siempre tuve la idea de desarrollarme en la TecnologĆa y la Robótica, me levantaba todos los dĆas a las cinco de la maƱana para cruzar a de Tijuana a San Diego e ir a estudiar la preparatoria a Estados Unidos, enfrente barreras lingüĆsticas y choque cultural, pero esto solo me hizo mĆ”s fuerte.Ā
ĀæTe gustarĆa contribuir a desarrollar tecnologĆa de punta en Japón?
Cuando vemos pelĆculas futuristas sobre androides, pensamos que eso es irreal, solamente entretenimiento, sin embargo la realidad es distinta, asĆ que entrevistamos al experto, el Dr. Christian PeƱaloza, presidente del CapĆtulo Japón de la Red Global de Talentos Mexicanos en el Exterior, reconocido comoĀ innovador del aƱo por el MIT Technology Review en el 2016, es un mexicano que ha logrado importantes avances en materia de la neurotecnologĆa, estudió IngenierĆa en Computación en Estados Unidos, MaestrĆa en Robótica e Inteligencia artificial y el Doctorado en Neurociencia cognitiva aplicada a la Robótica en la Universidad de Osaka en Japón.
El Doctor Christian PeƱaloza, lidera un proyecto internacional de entrenamiento para jóvenes llamado āEmerging Technology Training Programā, donde llevarĆ” a 20 personas (estudiantes y profesionistas)Ā a Osaka Japón en su Centro de Investigación Mirai Innovation Japan por 3 meses para que se capaciten en temas de Inteligencia Artificial, Robótica, Internet de las cosas, Ciberseguridad, Criptografia, Machine Learning y otros temas, recibirĆ”n Seminarios intensivos tĆ©cnicos de profesores de diversas universidades Japonesas y se les asignarĆ” un proyecto de la Industria, en la que ellos tendrĆ”n que generarĀ soluciones innovadoras utilizando las tecnologĆas emergentes. La convocatoria concluye el 30 de junio en Mirai Innovation Lab en el cual se buscarĆ” integrar a un equipo multidisciplinario selecto que regresarĆ” a MĆ©xico para seguir impulsando el desarrollo del paĆs.Ā
El Dr. PeƱaloza, participo en el TEDx BUAP y durante su charla: ā”Construyendo el Futuro: Cómo las NeurotecnologĆas revolucionarĆ”n nuestras vidas”, anunció el lanzamiento de la segunda versión del sistema de procesamiento de bioseƱalesĀ Aura 2.0
Con las interfaces cerebro mÔquina, estamos hablando de la siguiente generación de prótesis controladas por el cerebro. Nuestro cerebro, tiene la capacidad de aprender a controlar otras extremidades robóticas con la mente. Con Aura, se puede entrenar a algunas personas para que regulen su actividad cerebral.
⦠y tú, ¿estÔs preparado para la era de la Robotización?
Te sugiero leer: