-
El usuario señala que la acción aunque beneficia resultó inesperada.
-
Los mexicanos han comenzado a adaptar el comercio por medio de aplicaciones y plataformas digitales de forma habitual.
-
El consumidor solicitó una porción de sandía y le fue entregada una fruta completa de más de 20K según se dio a conocer.
La entrega de comida por medio de aplicaciones es una de las actividades económicas que más fuerza ha tomado en lo últimos años, esta actividad se ha cimentado dentro de la preferencia de los consumidores a raíz del distanciamiento social obligado por la actual crisis mundial de salud, es por ello que el número de reportes realizado por los consumidores, expuestos en redes sociales, ha aumentado, dando a conocer todo tipo de situaciones relacionadas con errores o aciertos que la empresa y las aplicaciones digitales suelen cometer, tal es el caso mencionado donde un usuario se beneficia gracias a un error de envío por parte de Walmart México.
La nueva normalidad ha traído consigo la integración de diversas herramientas digitales, las cuales facilitan y promueven de manera diferente el comercio electrónico, las plataformas de transporte, entrega de alimento y productos a domicilio, ha crecido exponencialmente desde su incursión en el mercado durante el 2019, se estima que desde entonces, por lo menos el 79 por ciento de los internautas en México hacen uso de alguna de estas plataformas digitales, lo que se traduce a un aproximado de 59.6 millones de consumidores nacionales inmersos en dentro de esta nueva forma de consumo.
Usuario se beneficia con error de envío
Generalmente, los internautas hacen uso de las redes sociales para dar a conocer problemáticas y acontecimientos relacionados con las experiencias de consumo; sin embargo, como se puede observar en el siguiente tuit, los errores no siempre son un conflicto, ya que es ahora que se muestra que un usuario recibió una cantidad mayor de tipo a la solicitada por medio de la plataforma digital perteneciente a la cadena de tiendas de autoservicio Walmart.
Querido @WalmartMexico: te pedí 1/4 de sandía y me mandaste una sandía como de 20kg.
Te amo, pero no te pases de listo.
Besitos?— Lagarticolor (@lagarticolor) January 13, 2022
La situación expuesta en redes, fue generada por el tuitero @lagarticolor, el cual con un simple comentario generó una publicidad benéfica para la marca y en general al comercio por medio de aplicaciones y plataformas digitales, demostrando que no siempre los errores pueden ser algo malo para el consumidor. El internauta expresó desde su perfil personal lo siguiente: “Querido @WalmartMexico: te pedí 1/4 de sandía y me mandaste una sandía de 20 kg. Te amo, pero no te pases de listo”.
Situaciones como esta han sucedido en diversas ocasiones alrededor del mundo y es mediante las redes sociales que se conocen las historias, tomando como ejemplo la situación vivida por una mujer, la cual se viralizó al contar como por error le llegaron diversas consolas de videojuegos no solicitadas, que al intentar devolver le fueron regaladas por la empresa involucrada, esto como una manera de agradecer su gesto intención de devolver los productos.