
De forma sorpresiva Warner Bros ha decidido cancelar Wonder Woman con el cierre de sus estudios de videojuegos
El estreno de Wonder Woman 1984 en la próxima Navidad se puede entender como una apuesta arriesgada en el cine donde Warner Bros. puede perder.
Muchas productoras de películas tradicionales han mirado con malos ojos las estrategias de Netflix para estrenar sus contenidos originales
Este año es probable que los amantes de la cultura pop, comics, y novelas gráficas no puedan asistir a las principales convenciones que renten a las principales casas editoriales, productoras, franquicias y personajes más destacados. Sin embargo, tal parece que Warner Bros. y DC tienen una alternativa para no dejar desamparados a los fans.
En todo el mundo, una de las industrias que más se ha visto afectada por la pandemia es la del cine, pues hasta en la nueva normalidad no puede recuperarse
“Wonder Woman 1984” es la primera súper producción, de las muchas que han anunciaron suspensión de su fecha de estreno, en fijar una nueva. Ahora
El cine es una de las industrias que podría tener repercusiones muy serias a raíz de la pandemia de coronavirus COVID-19, crece la lista de películas que han tenido que cancelar o posponer sus estrenos; la más reciente es Wonder Woman 1984.
Para nadie es un secreto que el cine es uno de los productos de entretenimiento que más gustan al público y, pese a que no es tan económico, en varios países se registra una tendencia de aumento de asistentes a salas, todo para ver las mejores producciones.
DC Comics y Warner Bros. superaron las expectativas en la taquilla, con 103.1 millones de dólares en el estreno de Wonder Woman en América del Norte.
Es conocida la batalla que tienen Marvel y DC en el mundo de los cómics, algo que se ha trasladado al cine, sin embargo, esto no tiene que ser siempre así y la mejor muestra de ello la ha dado Gal Gadot.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.