
La línea aérea alemana ha suspendido sus vuelos a Venezuela como consecuencia de la crisis económica que afecta al ese país y de los graves problemas que acarrea como consecuencia del control de cambio imperante y que ha llevado a tomar esta decisión, con la cual quedan suspendidos los tres vuelos semanales que cubrían la ruta Fráncfort-Caracas a partir del próximo 17 de junio.
La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA abandonará la Argentina, luego de un no muy promisorio tiempo en el país. Compraría sus activos el grupo empresario local GMM.
“Viernes” y “Venezuela” se han vuelto tendencia en las redes sociales a partir de una medida anunciada por el presidente Nicolás Maduro de reducir los días laborables de cinco a cuatro por semana en el marco de la crisis energética.
Hace pocas horas se ha conocido el resultado de las elecciones legislativas venezolanas, en las que por primera vez la oposición ha logrado una importante e histórica victoria que por primera vez en 17 años desde la llegada del chavismo al poder, amenaza con ser el principio del fin de esta etapa y ello a pesar del ventajismo, las amenazas y las trabas comunicacionales con las que cuenta el gobierno.
A pocos días de las elecciones legislativas en Venezuela, este país Latinoamericano se ha vuelto tendencia en las redes sociales. Todo a partir de la muerte por disparos de un líder opositor regional.
La compañía aérea American Airlines dio a conocer que habrá dos nuevos vuelos a destinos mexicanos, retomará los vuelos entre Nueva York y Caracas, Venezuela, y además descontinuará la marca US Airways.
Venezuela.- En Venezuela existe control de cambio, lo que significa que el dólar tiene un precio establecido por el gobierno, quien además controla el acceso de los ciudadanos a estas divisas. Esta situación, debido a su artificialidad y a los problemas económicos que arrastra, ha logrado que la escasez llegue a los smartphones, a pesar de los miles de dólares que se pueden llegar a pagar por ellos.
Venezuela.- La situación de abastecimiento de productos básicos en Venezuela, debido a la cada vez más complicada política económica que se lleva a cabo en ese país, podría ser la razón por la que McDonald’s ha dejado de vender su acompañamiento tradicional, las papas fritas, para sustituirlas por yuca frita, que también se conoce en otros países como mandioca.
Uno de los productos más representativos de McDonald’s dejó de estar disponible en Venezuela: las papas fritas. Te decimos por qué.
Debido a la falta de stock de empresas extranjeras en Venezuela, la marca del Grupo Inditex, Zara sólo permitíra a los clientes -de Zara Venezuela-comprar un máximo de cinco prendas al mes. Para controlar esta situación cada cliente sólo podrá adquirir cinco prendas, por lo que las tiendas han establecido una serie de requisitos. Los venezolanos deben presentar su documentación y registrarse para poder entrar a los establecimientos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.