
No es ningún secreto que el trabajo infantil es uno de los problemas más complejos y preocupantes de nuestra sociedad. Su solución requiere de un trabajo coordinado entre el gobierno, las empresas y toda la sociedad. Â
VendÃa distintos comestibles entre las horas de clases porque la tienda dentro de la escuela no volvió a abrir luego de la pandemia.
Las empresas necesitan poner su atención en la problemática para que, a través de sus prácticas empresariales responsables, contribuyan a la eliminación del trabajo infantil en todas sus operaciones directas y su cadena de suministro.
La indiferencia mantiene a la niñez que labora vulnerable a distintos tipos de daños, afectando su desarrollo fÃsico, mental y emocional.
Esta advertencia del órgano de las Naciones Unidas sobre un aumento de la explotación de jóvenes fue hecho a raÃz del DÃa Mundial contra el Trabajo Infantil
En México, actualmente existen alrededor de 2 millones 475 mil niños y adolescentes que se encuentran en esta situación, de acuerdo con datos de la SecretarÃa del Trabajo y Previsión Social (STPS).
De acuerdo con cifras del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil más de 168 millones de niños se ven forzados a trabajar y más de la mitad lo hace en condiciones peligrosas. En busca de erradicar este grave problema se han creado campañas que buscan crear conciencia. Te mostramos algunos ejemplos.
El 12 de junio fue instaurado como el DÃa Mundial contra el Trabajo Infantil, promovido por la Organización Internacional del Trabajo, con la finalidad de promover la protección social de los menores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.