
Para Google, la decisión de poner fin al trabajo a distancia marca un nuevo capÃtulo en su cultura laboral. ¿En tu compañÃa, cuál es la polÃtica que están implementando?
Entre los beneficios que otorga el home office la reducción de tiempos y la digitalización de procesos son dos de los que más han beneficiado a todos los sectores.Â
Dentro del nuevo contexto laboral, las prestaciones fuera de ley, los incentivos y reconocimientos, han tomado un lugar importante para el fomento y crecimiento de los empleados y su desempeño tanto personal como profesional.Â
En la actualidad, poco más de nueve millones de personas habitan dentro de la CDMX, en un paÃs donde más del 62 por ciento de su población, realiza de manera cotidiana actividades a distancia por medio de la internet.Â
Crear una cultura de trabajo remoto o hÃbrido no solo requiere de la modificación de polÃticas internas, sino también del liderazgo.
En México existen poco más de 408 mil personas trabajando a distancia, esto impulsado por el confinamiento social obligado.
Se estima que en la actualidad por lo menos el 44 por ciento de las empresas a nivel mundial, cuentan con algún tipo de modalidad de trabajo a distancia.
La pandemia nos modificó en muchos aspectos y tenemos que ser más cuidadosos en casi todo. ¿Hasta cuándo durarán estos nuevos métodos?
Tanto a empresas como a trabajadores, les ha costado trabajo adaptarse a las labores desde casa, por eso se tienen que implementar acuerdos
Ahora que el home office parece que se convertirá en un formato constante en México, las compañÃas deben estar atentas a todas las tendencias relacionadas
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.