Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
LinkedIn ha dado la bendición a esta compañía como la mejor marca para trabajar, por la oportunidad de crecer profesionalmente.
Estas empresas destacaron por crear espacios de trabajo psicológicamente seguros para todos, sin importar la jerarquía de los empleados.
Desde hace algunos años se ha vuelto muy popular que las empresas hablen de productividad, así como la relación que existe entre las horas que cada persona le dedica a trabajar y lo que reditúa a las empresas; hay diversos índices que evalúan este tipo de factores en las organizaciones.
Esta razón, el desempleo, es el principal temor de los profesionales que no son felices en su trabajo, por ello no se deciden a dar el paso y cambiar a algo de su agrado.
Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo de Alibaba Group, se necesitan al menos 12 horas para ser un profesional de excelencia.
LinkedIn realizó un listado en el que incluye a las 25 empresas donde los mexicanos sueñan con trabajar.
El ranking CompuTrabajo Best WorkPlaces 2019 enumera a las mejores empresas para trabajar en México en función de la valaración de empleados y ex-empleados.
Desde la firma de consultoría Great Place to Work la idea es clara, integrada en su ranking de los mejores lugares para trabajar a nivel mundial.
IKEA está presente en 54 países a través de sus grandes almacenes, donde oferta muebles de diseño para el hogar con la filosofía de venderlos a precios bajos.
Este año el 50 por ciento del consumo será realizado por los Millennials, convirtiéndolos en el grupo de consumidores más grande a nivel mundial