
Información del IFT al primer trimestre del año señalan que la participación de Telmex en el número de accesos a internet es del 53 por ciento, contra el 22.7 por ciento de Televisa
De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), América Móvil, de Carlos Slim tendrá que crear dos empresas a partir de Telmex y Telnor.
Al tercer trimestre del 2017, Telmex contaba con el 53.9 por ciento de las preferencias en internet fijo, Megacable y Televisa dominan siete estados
Dentro del internet fijo, Telefónica competirá contra Telmex, Televisa, Megacable, Totalplay, Axtel y Maxcom, lo que supone un reto complicado para la firma
En el informe “Soy Usuario 2017” del IFT, se informó que fueron recibidas 2,924 inconformidades en el lapso, siendo Telmex la firma con mayor quejas
De acuerdo con el contrato de Telmex, para que se realice una compensación por una falla de servicio, ésta debe durar 72 horas continuas
El comercial busca integrar a todo el potencial consumidor de los productos Telmex; sin embargo, ha provocado más comentarios negativos.
Los avances tecnológicos y la Reforma en Telecomunicaciones propiciaron que la telefonía pública en el país mudara a otras estrategias de negocio
La empresa de Carlos Slim está a la espera de los 70 días que tiene el regulador en telecomunicaciones para aceptar su propuesta.
En su último reporte de preponderancia, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) destacó que Telmex, de América Móvil, aún tiene más 60 por ciento de participación en el mercado, es decir, afecta la neutralidad en la competencia y mantiene un monopolio en el sector, lo que impide la entrada de nuevos competidores y precios más baratos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.