
Televisa adquiere el control absoluto de Sky México tras un acuerdo con AT&T. La adquisición es considerada estratégica para fortalecer su presencia en el mercado de la TV paga.
El consumo de TV se ha transformado y hoy en dĆa existen elementos a partir de los cuales podemos estudiar su eficacia para las marcas.
Si bien el segmento de las plataformas de video vĆa streaming siguen creciendo conforme pasa el tiempo, es cierto tambiĆ©n que la televisión de paga
Hasta 2016, en MĆ©xico, el nĆŗmero de suscriptores de televisión de paga habĆa mostrado un comportamiento a la alza al alcanzar los 17.4 millones de clientes
El 37 por ciento de los partidos de fase regular del futbol mexicano se transmitieron en televisión de paga, ademÔs, mÔs clubes migrarÔn a este sistema
Dentro de toda la oferta de medios, contrario a lo que podrĆa pensarse, la televisión continĆŗa ocupando un lugar importante tanto para las marcas y
A pesar de que las aplicaciones de video suponen un cambio en los hÔbitos de consumo, en la región la mitad de la población cuenta con televisión de paga
A pesar de la alta penetración que tiene internet y los sistemas privados de entretenimiento, el 74 por ciento de los mexicanos prefiere la televisión abierta
En el Ćŗltimo aƱo, el crecimiento de los usuarios de televisión de paga en MĆ©xico ha sido inmenso. SegĆŗn un estudio realizado por el Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales (LAMAC por sus siglas en inglĆ©s) en 2016 el 42 por ciento de los televidentes mexicanos habĆa contratado algĆŗn servicio de televisión de paga. Para el 2017 se reporta que el 56 por ciento de los mexicanos estĆ” disfrutando de la programación televisiva provista por algĆŗn servicio privado.
Una encuesta seƱala que cerca de un 40 por ciento de los consumidores mexicanos prefieren ofertas en sus paquetes doble y triple play.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.