
Hace algunos dĂas se celebrĂł el DĂa Internacional de la Seguridad en Internet, un tema de suma importancia para todos los usuarios que realizan compras por esta vĂa, personas con un contexto pĂşblico, ya sea celebridad o polĂtica, se deben tomar las precauciones adecuadas para que los estafadores y virus no filtren o intervengan informaciĂłn confidencial.
Quizá no hay manera de evitar o prever un hackeo, pero si en algĂşn momento tienen la desdicha de ser vĂctimas de este acto criminal cibernĂ©tico, hay sencillos pasos a seguir, un protocolo para evitar que el desastre se haga mucho mayor.
Un estudio llevado a cabo por el Instituto Ponemon, un centro de investigaciĂłn de seguridad y Lumension, una compañĂa encargada de proveer herramientas para el manejo de la seguridad de las empresas, revelĂł que el 75% de los encargados de seguridad en el área de TecnologĂa de la InformaciĂłn revelaron que los dispositivos mĂłviles serán la peor amenaza de seguridad de las empresas en el 2014
Se comprometieron casi dos millones de nombres de usuarios y contraseñas para cuentas de Facebook, Google, Twitter y Yahoo!
Las páginas con informaciĂłn sobre tecnologĂa en conjunto con los sitios web pornográficos representan el 29.2 por ciento del los dominios maliciosos.
El informático ha creado un software que bloquea la intrusión del SNA.
La semana pasada publicábamos los resultados de un estudio sobre las principales amenazas cibernéticas a la seguridad corporativa. Ahora, en vista de los riesgos en la seguridad informática, las pequeñas empresas en Estados Unidos están preocupadas por la posibilidad de sufrir un ataque cibernético.
La compañĂa Apple presenta una soluciĂłn anti robo tras el lanzamiento de su sistema operativo más reciente, el iOS7. Se trata de una aplicaciĂłn cuyo objetivo es disuadir el robo de sus dispositivos ante la “epidemia” de robos con agresiĂłn de smartphones. Esta app inutiliza completamente los aparatos sin posibilidad de restaurarlos.
El último informe de la empresa Reason-Rupe ha dado a conocer interesantes conclusiones sobre Facebook, ya que demuestra que 6 de cada 10 ciudadanos creen que la red social no protege sus datos personales y la información privada de sus perfiles.En el caso de Google la desconfianza de sus usuarios también es elevada, ya que un 48% de los encuestados señaló que la empresa de Mountain View no respeta su información privada.
Una coaliciĂłn de seis grupos que defienden la seguridad de los consumidores en internet dentro del territorio estadounidense, han solicitado a la ComisiĂłn Federal de Comercio (FTC) de la uniĂłn americana, que bloquee los cambios que la compañĂa Facebook pretende implantar en sus polĂticas de privacidad. La red social se ha defendido diciendo que su nueva polĂtica tiene el objetivo de aclarar lo que hace con la informaciĂłn de sus usuarios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.