Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Tras el cierre de los Juegos Olímpicos, la Conade publicó en sus redes sociales una felicitación a los atletas mexicanos por las medallas obtenidas a lo largo de Río 2016, sin embargo, se cometió un error en el conteo y la publicación aseguraba que se habían obtenido tres medallas de bronce y dos medallas de plata, lo cual es incorrecto y provocó que las redes sociales no perdonaran el desacierto.
Acaban de finalizar los juegos de Río y el lanzador de disco polaco, Piotr Malachowski, ha decidido subastar la medalla de plata que acaba de ganar hace pocos días en su disciplina, para ayudar a un pequeño de cinco años que sufre de cáncer ocular y solo puede recibir el tratamiento que le salvaría, en EE.UU.
A los pocos minutos de la clausura de Río 2016, Tokio 2020 se convirtió en trending topic gracias a la aparición de Mario Bros y otros personajes de ficción de la cultura japonesa. Ahora, gracias a esta estrategia de marketing, los nipones ya lograron ponerse al frente en las impresiones de redes sociales.
Durante la fiesta celebrada en el Estadio de Maracaná, hubo un detalle que se robó parte del show, fueron los tenis luminosos de la delegación olímpica de Gran Bretaña.
Después de una de las Olimpiadas más polémicas por motivos que van desde la baja venta de boletos hasta el agua verde de la fosa de clavados, la clausura se ha convertido en todo un fenómeno viral, en particular por el espectacular recibimiento que Japón ha llevado a cabo para la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La presidenta ejecutiva del Comité Olímpico Australiano, Fiona de Jong, tuvo que explicar el motivo de la detención.
La marchista mexicana María Guadalupe González ha ganado la segunda medalla para México en los Juegos Olímpicos, al llegar segunda en los 20km de marcha femenil, por lo que subirá al podio para recibir la medalla de plata.
Es viernes y antes de que comience el fin de semana aquí las cinco cosas que debes saber: un juez rechazó el acuerdo millonario de Uber con los choferes porque “no es justo”, el Brexit entraría en vigor en abril, ahora venden publicidad digital por el tiempo que será vista, las almendras tomarán el lugar del coco como producto de moda y más.
Río 2016 ha sido el escenario donde algunos deportistas han brillado gracias a su talento y al branding personal que los ha llevado a enfocar las cámaras de todo el mundo a seguir su carrera deportiva, con patrocinios multimillonarios y una estrategia de contenido que consta de varias fotografías y videos virales.
Las cosas en Río no han estado saliendo de la forma más óptima, la organización se ha visto inmiscuida en más de una polémica, sin embargo, ahora ha sido el público y no las autoridades quien ha cometido un tropiezo al abuchear al francés Renaud Lavillenie antes y después de subir al podio, lo cual ahora ha resonado en todo el mundo, ya que el mismo Lavillenie lo ha comparado con actos perpetrados durante las Olimpiadas de Berlín 1936.