
Una disculpa por parte del CEO de la aerolĂnea no fue suficiente; sus acciones pierden valor en la bolsa, pero este problema sĂłlo asoma uno más grande, algo que podrĂa afectar a más industrias en Estados Unidos.
Los productos de Ivanka Trump generaron unos ingresos de 47.3 millones de dĂłlares entre febrero de 2016 y enero de 2017, segĂşn el informe de G-III Apparel.
La ComisiĂłn de Consumo y Competencia de Australia (ACCC por su siglas en inglĂ©s) ha decidido iniciar acciones legales contra Apple por la estrategia que establece para la reparaciĂłn de sus dispositivos pues este organismo acusa a la empresa estadounidense de “representaciones falsas, confusas o engañosas de los derechos del consumidor”.
La cadena estadounidense Ralph Lauren informĂł este martes el cierre de uno de sus establecimientos, como parte de sus programa de reestructuraciĂłn.
La informaciĂłn ha corrido como la pĂłlvora pues se tratarĂa de una negociaciĂłn cercana a los 7.000 millones de dĂłlares si como ha señalado ‘The Wall Street Journal’, Staples está analizando si vende su negocio de artĂculos de oficina. Una decisiĂłn que llega despuĂ©s del fracaso por unirse a Office Depot.
La marca de fashion retail Forever 21 abrirá 40 tiendas de su red de ropa barata con la idea de reforzar su negocio en el segmento low cost.
Amazon anunciaba hace poco su proyecto de implementar la realidad virtual y la aumentada para la venta de sus productos en unas nuevas tiendas fĂsicas de mueble y decoraciĂłn que tiene pensado establecer en un futuro prĂłximo, aunque puede que otras tiendas como IKEA se le estĂ©n adelantado, aunque no en la misma medida de la propuesta que buscará ofrecer el gigante de las ventas por internet.
La ComisiĂłn Federal de Competencia EconĂłmica dio autorizaciĂłn en marzo para que ambas empresas hicieran la transacciĂłn por 19 mil millones de pesos.
Un 65 por ciento de compañĂas de moda, retail y electrĂłnicos utilizaron a influencers para promocionar sus productos en 2016, y la promociĂłn de estos personajes incrementĂł sus ventas en un 74 por ciento, segĂşn un estudio de Launchmetrics.
Los productos más robados fueron pantallas, electrónicos (consolas de videojuegos, smartphones, estéreos y refrigeradores) y ropa, según Alto México.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.