
Actualmente se estima que existen más de 3 mil millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, donde destacan Facebook (más de 1.8 mil millones), WhatsApp y Facebook Messenger (más de mil millones cada una), Instagram (600 millones) y Twitter (con 317 millones).
El diseño de los uniformes de una patrulla vecinal argentina es tan parecido al de Star Trek que, en muchos casos, da más gracia que respeto.
Tres fotografías son parte de la salutación publicada en Twitter y Facebook por la aviación militar israelí, donde una de ellas muestra a una pareja de dos hombres con su perro, junto al mensaje: “Estos somos nosotros, nuestras familias, la gente detrás de la IAF. Feliz Día de la Familia”. Un mensaje que no ha sido bien recibido por todos los usuarios.
Para muchos, las redes sociales son una gran fuente de información, hasta el punto de consultar solo las noticias que allí aparecen compartidas. Una acción colectiva a la que suele sumarse cada usuario, a su vez, cuando comparte una información y que logra así, contribuir a que se haga viral, si es este el caso. Pero, ¿qué es lo que determina que los internautas compartan un contenido? Un estudio ha dado con las razones.
La pasada edición de los Oscar será recordada, muy especialmente por el mundialmente comentado error durante el anuncio a la Mejor Película, a lo que se suma la baja en las audiencias y ahora también porque usaron la imagen de una productora australiana durante los reconocimientos a los profesionales que habían fallecido, aunque ella no pertenecía a tal grupo.
El pasado mes de enero, la Asociación de Familias de Menores Transexuales Chrysallis dio a conocer una campaña con la que se buscaba concienciar a la ciudadanía sobre la transexualidad infantil, y que tenía como claim, “Hay niñas con pene y niños con vulva”. La polémica no se hizo esperar, con protagonistas como la plataforma Hazte Oír, que trató de que se retirase a través de una recolección de firmas.
La agencia JWT Canada ha encontrado la forma de convertir las ‘palabrotas’ que suelen decirse sobre le mal tiempo, en algo productivo, para esta acción desarrollada para Hotels.com durante el frío invierno canadiense y a la que han llamado “Winter Swear Jar”.
Para quienes utilizan las redes sociales de manera profesional, uno de los grandes retos es lograr conectar con la audiencia, y conforme más marcas entran, el trabajo es cada día más complejo gracias a la saturación.
SpaceX informó que planea llevar a dos personas al espacio en 2018, a bordo de una nave que está desarrollando para la NASA y del cohete Falcon Heavy.
Desde hace algún tiempo la industria del fast food ha luchado por no ser superada en las preferencias del consumidor ante la adopción de hábitos y estilos de vida más saludables, en donde el alimento cobra especial importancia en el tema.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.