
Telefónica dejará de usar tecnología de Huawei en el desarrollo del 5G en España y Alemania.
Un grupo de 13 compañías tecnológicas, incluidas las operadoras AT&T y Verizon, no van a firmar ninguna declaración relacionada con compañías chinas, incluida Huawei.
Desoyendo a Estados Unidos, la unidad alemana de Telefónica, que opera la segunda red inalámbrica más grande del país, eligió a Huawei y a Nokia para desplegar su 5G.
Holanda espera recaudar US$ 1.000 millones en su primera subasta 5G. Entre las condiciones, habla de “proveedores confiables”, aludiendo a Huawei.
Nokia reconoció que sumó 350 ingenieros para acelerar a fondo sus desarrollos 5G. No puede quedar atrás de sus rivales directos: Huawei y Ericsson.
Huawei sumó al menos 60 nuevos contratos con operadoras de distintos países para desarrollar redes 5G. La mitad, en Europa. Alemania incluyó a la empresa china en el borrador de los nuevos requisitos de seguridad.
Estados Unidos analiza presionar a Huawei fortaleciendo la presencia de sus rivales europeos en la guerra por las 5G: Nokia y Ericsson.
El máximo CEO de Nokia, rival de Huawei por la instalación de la red 5G, dice que mayores reglas de seguridad son un problema para todos, no sólo para el gigante chino.
Mientras trata se solucionar los inconvenientes desatados con las prohibiciones de los Estados Unidos para comerciar, Huawei debe seguir; y lo hace. Presentó su red 5G en Argentina.
El gigante japonés SoftBank designó a las compañías nórdicas Nokia y Ericsson como proveedoras de equipos de telecomunicaciones para el despliegue de su 5G. Era un mercado que estaba a punto de conseguir Huawei.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.