
Hace sólo unos días les informábamos que presidente ejecutivo de Unilever, Paul Polman, renunciará a la compañía y dejará el cargo a partir de enero de 2019, ahora se produce otro anuncio que repercutirá de manera importante en la estructura y funcionamiento de la firma anglo-holandesa.
En el mundo de la publicidad, además de la creatividad, elegir los canales y formatos adecuados para comunicar el mensaje o anuncios son clave y, en la actualidad las plataformas digitales han ganado mucha relevancia debida al número y diversidad de audiencias que se pueden alcanzar.
Muchas veces la creatividad va de la mano de la espontaneidad. Una agencia de turismo aprovechó el desconcierto por la locación de la final entre River y Boca y su spot se hizo viral.
Los datos que mercadólogos y publicistas deben dominar este miércoles: Facebook lanza de manera global Group Stories; Para el CEO de Turner, David Levy, no todo está perdido para la televisión, pero necesita evolucionar; Condé Nast presentó a Creative Studio Network, una agencia de publicidad y consultora de marca, Lexus será su primer cliente… y más.
Toyota confirmó que se anunciará en el Super Bowl por segundo año consecutivo, de la mano de Burrell Communications.
Construir un propósito corporativo, es algo que se debe reflejar en diversos aspectos de las marcas, como en su publicidad. Un ejemplo lo encontramos en ‘Es hora de juntarnos a comer’, campaña con la que Coca-Cola busca dejar una huella social.
Los datos que mercadólogos y publicistas deben dominar este martes: presentaron el segundo trailer de Captain Marvel y fue una muestra del poder del MCU; Tumblr consternó a miles de usuarios al anunciar que eliminará todo el contenido sexual de su plataforma; Apple le cierra las puertas a todos los que promuevan discursos de odio… y más.
Burger King no tuvo mejor idea que promocionar dos de sus productos con una gráfica en el Metro de Santiago en la que toma en broma las largas filas que deben hacer los migrantes.
No es nada nuevo hablar que el mundo digital es el principal destino de la inversión publicitaria por parte de anunciantes y marcas. Sin embargo, hay que estar atentos a cómo se distribuye el gasto y cómo será en el mediano plazo.
A partir del nuevo milenio, el gasto en materia de publicidad gubernamental en México ha incrementado en casi 400 por ciento. En 2017, se rompió
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.