Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Meta ya tenía dueño y pide 20 millones de dólares por ceder el nombre a Zuckerberg, una pequeña empresa de computo registro primero el nombre.
De acuerdo con la UNAM, los mexicanos padecen trastornos psicosomáticos, emocionales y físicos por las malas condiciones en las que laboran.
A través de Seat, el grupo alemán Volkswagen firmó un acuerdo con la compañía italiana Snam para impulsar el desarrollo de motores que funcionen con gas natural comprimido (GNC). También avanzará en una red de gasolineras.
Argentina. El 15 de marzo marcará un antes y un después en la industria automotriz de este país: es la fecha en que se puso en venta la Renault Kangoo ZE, el primer automóvil 100% eléctrico.
Parecía muy futurista, ahora cada vez más, las empresas invierten en Inteligencia Artificial para aumentar su productividad y reducir sus costos.
Si te dedicas a alguno de estos trabajos, más temprano que tarde deberás pensar en una nueva opción.
Tesla estudia instalar una fábrica de autos eléctricos en China. Promete reducir drásticamente los costos y bajar de forma notable los precios ¿Comprarías uno?
Colombia dice que por ley, sólo se puede bloquear pornografía infantil. Los taxistas quieren que anule la app de Uber.
Los dispositivos inteligentes para el hogar están atrayendo la atención de los consumidores, tanto jóvenes como mayores, y según un estudio, los usuarios de internet a nivel mundial, consideran que estos afectarán sus vidas.
Los profesionales de marketing están adoptando e incorporando de forma creciente las nuevas tecnologías en sus estrategias. Según un estudio de julio de 2015, casi un 29 por ciento de ello asegura que invierte entre cuatro y seis meses para integrar por completo estas nuevas tecnologías en sus esfuerzos de marketing.