Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Docenas de estados en Estados Unidos decidieron demandar a Google por antimonopolio, sin embargo, el gigante de la tecnología les respondió de esta forma.
Las lista de batallas legales contra el tecnológico se extiende, sin embargo, en esta ocasión Facebook luce victoriosa.
Las empresas tecnológicas enfrentan grandes retos ante cada vez más imposiciones gubernamentales para regular su poder dentro de diversas industrias en las que se desarrollan.
Daniel Hajj, solicitó formalmente al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) licencia para dar el servicio de televisión de paga hace poco más de dos años. Sin tener aún noticias al respecto, la empresa de Carlos Slim insiste en su finalidad.
EL acuerdo tiene todo el sentido si consideramos que el negocio publicitario de Google y Facebook especialmente lucrativo y, en efecto, parece estar concentrado.
Walmart es la cadena comercial con el mayor número de tiendas en sus diversos formatos.
Deliveroo está presente en varios países de Europa y Asia, entre ellos Reino Unido, Alemania, Francia e Italia La principal característica de este servicio es
La indagatoria también incluye la distribución y comercialización de dispositivos electrónicos para la reproducción de contenidos a través de internet, y servicios de televisión y audios restringidos en el país
Durante una conferencia en el marco del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, el presidente de la cadena CNN, Jeff Zucker, apuntó que “por alguna
La Comisión Europea prohíbe la concentración de empresas en el mismo rubro, por lo que las marcas más importantes de ese país podrían ser multadas.