
“Bombón es un dulce, no una mujer”, “No es no”, “Repulsión: lo que provocas cuando acosas a alguien”. Algunas de las definiciones que eligió Larousse para su campaña contra el acoso en el Metro de CDMX.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que en México existen más de 4 millones 15 mil unidades empresariales, es decir, Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), las cuales generan el 72 por ciento de los empleos del país.
Durante 2016, los noticiarios se coronaron con el 49 por ciento de la preferencia de los televidentes mexicanos, según el IFT.
El empresario es el dueño de Dulces de la Rosa, una de las empresas dulceras más importantes del país, y recientemente se afilió al Partido Morena.
La marca escocesa ha proyectado un plan que pretende construir un bar sobre la frontera de México y Estados Unidos.
Durante el evento “Vive Netflix”, la plataforma de streaming ha anunciado que estrenará “Diablero”, una serie rodada íntegramente en México
CDMX-Guadalajara y Buenos Aires-Córdoba son dos de los 38 trayectos en 16 países que están entre los finalistas del proyecto Hyperloop One, el tren de súper alta velocidad de Elon Musk.
Actualmente, concluir una licenciatura o ingeniería ya no basta para destacar en un mundo cada vez más competitivo. Sólo en los próximos dos años se sumarán alrededor de 3.9 millones de profesionistas que egresarán de las universidades del país, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El cine es uno de los productos de entretenimiento que más gustan a los mexicanos y, pese a que no es tan económico, registra una tendencia de aumento de asistentes a salas de todo el país.
Se estima que en México hay cerca de 54 millones de personas ocupadas (con actividad laboral) con oportunidad de crecimiento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.