
Tras el reciente asesinato del periodista Javier Valdez, quien tenĂa varias lĂneas de investigaciĂłn sobre el narcotráfico, en un hecho sin precedentes, medios digitales mexicanos decidieron sumarse a una protesta bajo el hashtag #UnDĂaSinPeriodismo, donde decidieron no laborar un dĂa.
Fiel a su estilo y con Twitter como su trinchera indicĂł que es imposible que sus voceros conozcan con exactitud la informaciĂłn.
Te mostramos un breve recuento de algunas de los sucesos más relevantes de los dĂas recientes en mercadotecnia, publicidad y medios
Hace 20 años los medios informativos, como televisiĂłn, radio y periĂłdicos vivĂan de grandes ingresos publicitarios de innumerables anunciantes, quienes pagaban por anuncios convencionales, no obstante, lo mejor eran las altas ventas por tiraje o rating, sin duda una Ă©poca dorada que ya no existe.
Twitter anunció que se está asociando con Bloomberg para mostrar noticias las 24 horas. Además, la red social de Jack Dorsey tendrá más contenido en vivo en música y deportes.
La televisión lleva décadas formando parte importante en los hogares de millones de familias, ya que se convirtió en una de las principales fuentes de información, entretenimiento y cultura, pero que ha tenido que adaptarse a los cambios en la industria.
Te mostramos un breve recuento de algunas de los sucesos más relevantes de los dĂas recientes en mercadotecnia, publicidad y medios
A medida que las marcas optaron apostar por la publicidad programática y no en medios tradicionales, los medios de comunicación que antes rivalizaban ahora se aliaron para atraer anunciantes.
11 empleados y exempleados presentaron en Nueva York una demanda colectiva contra los ejecutivos de la empresa por actos de discriminaciĂłn.
El directivo será reconocido por sus contribuciones a la televisión global por la Academia de Televisión Artes y Ciencias de Estados Unidos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.