
Esta semana se hizo público que los hackers encargados de la filtración de información relacionada con la nueva temporada de Game of Thrones (parte del robo de 1.5 terabytes de información) exigió un pago a la cadena de entretenimiento a cambio de no seguir revelando material.
Te presentamos un breve resumen de las cosas que ocurrieron esta semana en temas relacionados con mercadotecnia, social media, agencias de publicidad y más.
Ya hemos muchos respecto a cómo los hábitos y preferencias de consumo de las personas están cambiando a un ritmo acelerado, en especial en lo relacionado con los contenidos audiovisuales. En la actualidad a las cadenas de medios les cuesta trabajo mantener sus niveles de audiencia, mientras los de servicios streaming como Netflix, Hulu y Amazon Prime siguen creciendo en suscriptores.
La Premier League podría volver a dar ejemplo de lo que es ser una organización con un manejo excepcional de marketing si se concreta el acuerdo para transmitir a través de plataformas digitales.
Para no revelar más datos de la empresa, el pago debería ser en bitcoins y rondaría entre los 6 millones de dólares, según informó la agencia AP.
Un ícono de la caricatura política mexicana y del trazo, el artista Eduardo del Río, ‘Rius’ falleció la madrugada de este martes a los 83 años de edad en Tepoztlán, Morelos.
Durante 2016, los noticiarios se coronaron con el 49 por ciento de la preferencia de los televidentes mexicanos, según el IFT.
“Los británicos no se están haciendo tatuajes ofensivos sobre Madeleine McCann en Magaluf”, titula El País en una proclama contra las falsas viralizaciones en Internet.
Serán 82.8 mil millones de dólares lo que los periódicos ingresen por publicidad este año.
El Vaticano dio a conocer un comunicado en el que expresa “profunda preocupación por la radicalización y el agravamiento de la crisis”. El cantante José Luis “el Puma” Rodríguez enfureció con Bergoglio.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.