
Jonas Jerebko de los Celtics compra dos equipos; uno de ellos es de Call of Duty.
El marketing social cada vez es más recurrente entre las compañĂas que buscan conectar con sus consumidores, por medio de causas prĂłximas a ellos, lo
El organismo regulador determinó esto luego que los fabricantes no pudieron demostrar que sus productos son más seguros y eficaces que el jabón común.
Andrea Eroli, becario de la agencia Saatchi & Saatchi de Nueva York, ha creado una colecciĂłn en la que le ha cambiado los claims a reconocidas marcas
La polémica surgida después de que se difundiese en los medios la nueva colección de la editorial Planeta de Agostini y Playmobil en la que sólo se mostraban personajes históricos masculinos, ha dado frutos y rápido, pues ya han dado a conocer que serán incluidas figuras femeninas en su serie de muñecos y libros coleccionable llamada La Aventura de la Historia.
Más de la mitad de los internautas a nivel mundial forma parte de al menos una red social, ya que estimaciones de We Are Social revelan que de los 3 mil millones de usuarios de la web, 2 mil millones tienen un perfil en dichas páginas. Por lo tanto, querer llegar al consumidor a travĂ©s de estos canales podrĂa ser una idea viable, sin embargo al llevarlo a cabo se puede caer en diferentes errores que sĂłlo ahuyentan al consumidor.
La FiscalĂa suiza iniciĂł un proceso penal contra Franz Beckenbauer y otros alemanes por fraude y lavado de dinero al organizar el Mundial de 2006.
Un dĂa como hoy, la popular escuela de Harry Potter comenzaba las clases y, como cada año, los fans de J.K. Rowling ubican el hashtag en lo más alto. Las marcas están allĂ para tomar su parte.
Hace pocos dĂas ha comenzado la promociĂłn de una colecciĂłn de 60 libros y figuras que representan a personajes histĂłricos, en los que no aparece ni una sola mujer, y que ha salido al mercado de la mano de Playmobil y Planeta de Agostini. Las quejas no se han hecho esperar, pues se deja lado a mujeres como Juana de Arco, Cleopatra, Marie Curie, por citar solo algunas de las que han participado jugado importantes roles en la Historia Universal.
De acuerdo con la Profeco, Monterrey (52 por ciento), Ciudad de MĂ©xico (36 por ciento) y Guadalajara (17 por ciento) son las ciudades con el consumo más relevante de comida rápida en el paĂs.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.