
A nivel mundial este año la inversión en publicidad que realizarán las marcas de artículos de lujo será un 2,9 por ciento mayor que en 2016, según el reporte ‘Previsiones sobre la inversión publicitaria en el sector lujo’ elaborado por Zenith, donde destacan que este incremento está muy vinculado a la actividad que desarrollen los anunciantes en Estados Unidos, China y Japón.
La industria automotriz es una de las más importantes, el año pasado se vendieron aproximadamente 75 millones de unidades en todo el mundo, y proyecciones de Scotiabank indican que crecerá a 77 millones 730 mil unidades esperadas este 2017, pero además es una de las más cometidas.
El valor de las 25 marcas mexicanas más destacadas, supera los 418 mil 722 millones de pesos, en conjunto
Cifras de Ernest & Young destacan que los millennials son el segmento laboral más grande, aunque el 90 por ciento de ellos considera que merece trabajar en lo que “ellos quieran”, es decir, auto emplearse, emprender y montar una compañía.
Pese a reportar menores ingresos por primera vez desde que salió a la bolsa de valores de Nueva York, Twitter sorprende al dar señales de que podría salir del bache en el que lleva más de un año.
En tiempos donde extensiones de navegadores bloquean anuncios, el marketing influencer se ha convertido en una gran alternativa, ya que el 92 por ciento de los cibernautas muestran “mayor confianza” ante contenidos generados por “personas influyentes”, según un análisis de IAB Spain.
La tecnológica dará este jueves los resultados correspondientes al primer trimestre del año, pero esperará hasta el cierre de la bolsa.
Cifras de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a 2016 destaca que los países que registran más patentes es Suiza, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos, Finlandia y Singapur, es decir, Estados Unidos, China y Japón concentran el 60 por ciento de la patentes en el mundo.
Según reportes, el dinero era para la adjudicación del contrato de obra y la concesión del tren entre las localidades de Móstoles y Navalcarnero.
Las marcas que se anuncian online están preocupadas por cómo pueda verse afectada su imagen de forma negativa con la colocación de los anuncios cerca de contenido extremista o que pueda resultar ofensivo. Pero, ¿piensan realmente los consumidores que éstas apoyan ese tipo de mensajes si aparecen juntas?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.