
Por el momento, el acuerdo solamente involucra a las operaciones de Uber y Lyft en EEUU, sin que haya promesas de extenderlo a otros países
Con este contrato entre las autoridades de EEUU y Uber/Lyft, las plataformas de transporte darán servicio a los funcionarios de gobierno
Los votantes de California avalaron la Prop 22 en las elecciones de ayer, definiendo el futuro de Uber, Lyft y la industria para el futuro
Las elecciones en California contienen un tema adicional en la boleta que bien podría significar la ruina de Uber, Lyft y marcas similares
La batalla legal que enfrena Uber y Lyft en California tiene un pequeño respiro, lo que podría dar a las compañías un poco de tiempo para no tener que salir temporalmente de ese mercado, aunque sus modelos de negocio aún corren riesgo.
La batalla legal que están enfrentando Uber y Lyft en el estado de California, Estados Unidos podría derivar en que ambas compañías salgan de ese mercado o que hagan cambios radicales para su operación.
No es nuevo que Uber enfrente problemas ante los juzgados relacionados con la figura legal que deben recibir los conductores de la aplicación; algo que atañe a otras plataformas como Lyft, por ejemplo.
En EEUU, Uber y Lyft se han convertido en las únicas rivales en el universo de las plataformas de taxis compartidos, en busca de eliminarse mutuamente
Sin lugar a dudas el sharing economy es uno de los modelos de negocios que mayor crecimiento ha registrado en la última década, destacándose marcas como Uber o Aurbnb. Pero, así como han crecido, también lo han hecho los retos debido a las regulaciones para las figuras que representan.
Uber podrñia beneficarse de la bancarrota de Hertz, misma que podría afectar de manera directa a su principl competidor en Estados Unidos: Lyft.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.