Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La línea aérea asegura que nunca perdió al perrito que era trasladado hacia Monterrey y que se hizo viral en las redes sociales.
Un vuelo de Ryanair fue desviado por agentes de la KGB hacia Bielorrusia para capturar a un periodista disidente que viajaba a bordo.
El 39 por ciento del mercado de Aeroméxico proviene de Estados Unidos, mientras que para Volaris el porcentaje alcanza el 22 por ciento.
Las empresas suelen hacer balances de su crecimiento, alcances y ventas a los largo de los doce meses previos y algunas de las más importantes líneas aéreas no son la excepción en 2018.
La compañía noruega, la tercera aerolínea low cost de Europa, quiere liderar el mercado en Brasil. En el Cono Sur, ya está presente en Argentina.
La industria aérea ha tenido años de crecimiento pero la guerra comercial que está impulsando Estados Unidos podría darle un duro golpe. Aquí los datos que debes conocer sobre este segmento.
La industria aérea vive una crisis gracias a las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump que prohibió la entrada a Estados Unidos a personas de siete países. Las aerolíneas viven un mal día en el mercado bursátil.
Latam, la compañía aérea más grande de Latinoamérica, nacida tras la fusión de Lan y Tam, sumará a Qatar Airways como socio.
El Gobierno argentino dispuso a través de una resolución crear un ordenamiento de las aerolíneas según su cumplimiento de los horarios.
Hoy se dio a conocer cuáles serán las aerolíneas estadounidenses que tendrán vuelos directos a Cuba. Destaca que ninguna de las líneas aéreas tendrá, por lo pronto, vuelos a La Habana o Varadero, algo que sí hacen las mexicanas.