SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Investigación de mercados

1 de cada 4 internautas consume de forma habitual vĆ­deos de marcas

Internacional.- El video siguen ganando terreno para ser utilizado dentro de las estrategias de branded content, prueba de ello es que 26 por ciento de usuarios reconocen ver producciones hechas por las marcas cuando estƔn en internet, tal como arrojan los datos del reciente estudio GWI Brand de GlobalWebIndex.

Consumidores europeos, no confĆ­an en nadie

Europa.- Un estudio realizado en enero de 2014 por Loudhouse Research para la empresa de telefonía Orange, revela que los consumidores en Europa, estÔn recelosos sobre la forma en la que las empresas y organizaciones utilizan su información personal, y esta situación solo ha empeorado en el último año, en cada uno de los sectores que se han tomado en cuenta para esta medición.

Inversión publicitaria mundial crecerÔ 5 por ciento en 2015

Internacional.- El escenario de la inversión publicitaria pinta bien para todos el mundo, literalmente, en 2015, cuando según Carat, este gasto aumente en un 5 por ciento, después de que según sus previsiones, a finales de este año se alcancen los 551.000 millones de dólares.

Se investiga online y se compra offline

España.- Al menos esa es la tendencia predominante entre los compradores españoles, tal como se ha encontrado en una investigación encargada por Google a la consultora El Departamento, para conocer el papel que juega Internet en el proceso de compra en España.

Los paƭses mƔs felices del mundo

Internacional.- La aplicación JetPac city guides, que muestra a través de las fotografías de Instagram todo lo que se puede hacer en miles de ciudades alrededor del mundo, ha decidido usar precisamente estas imÔgenes para medir, mediante las sonrisas, cuales son los países mÔs felices del mundo.

Deloitte: 750.000 millones de dólares se gastarÔn en dispositivos conectados en 2014

Internacional.- En 2014, el gasto en estos dispositivos electrónicos generarÔn 750.000 millones de dólares y los smartphones y tabletas serÔn los aparatos que mÔs ingresos generarÔn, tal como se ha dado a conocer en las predicciones de Deloitte para este año con respecto a las tendencias del sector de la tecnología, las telecomunicaciones y de los medios de comunicación.

Las marcas que mƔs valoran los adolescentes

EspaƱa.- La importancia de las marcas para los adolescentes, se debe, entre otras cosas a que se convierten en sĆ­mbolo de status dentro de su grupo y con ello se validan socialmente, lo que les hace tener a su vez, preferencias y referencias muy fuertes hacia determinadas marcas, tal como se muestra en el ā€œRanking Keepunto de conocimiento y notoriedad de marcas entre los adolescentes.”

Periódicos, ¿impresos u online?

España.- El avance de la los medios online continua, pero los medios de noticias impresos aún tienen mucha vida por delante, como queda de manifiesto en la ultima investigación de la AIMC sobre prensa diaria y suplementos, en sus formatos tradicional y digital.

70 por ciento de quienes buscan trabajo usan Facebook y LinkedIn

EspaƱa.- Siete de cada diez personas que buscan empleo en EspaƱa utilizan las redes sociales, lo que con respecto a 2011, representa un incremento de 20 por ciento, tal como se desprende del informe elaborado por Adecco e Infoempleo.com, donde se pone de manifiesto la importancia que de Ʃstas para encontrar oportunidades laborales.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.