
EspaƱa.- Tres de cada cuatro internautas participantes en el trabajo de investigación elaborado por la agencia interactiva 101 practican el āshowroomingā, lo que quiere decir que visitan los establecimientos fĆsicos para conocer o probar los productos, para luego ir a internet a comparar precios, conocer opiniones de otros usuarios, obtener detalles e incluso comprar.
Desde que comenzó disminuir el boom de las tabletas, muchos expertos predijeron que la siguiente gran tendencia en la industria tecnológica serĆan los dispositivos wearables.
A pesar de las suscripciones, los anuncios continĆŗan reinando en el share de los ingresos del video digital y continuarĆ” asĆ en un futuro próximo, segĆŗn el reporte āQ1 2015 State of Video: Monetization, Audience, Platforms and Content,ā , a pesar de los planes de muchas empresas por captar usuarios que se suscriban a los mĆŗltiples planes que se estĆ”n ofreciendo.
El mercado de la publicidad móvil alcanzarÔ dos cifras significativas durante 2016, los 100.000 millones de dólares de gasto y que se superarÔ el 50 por ciento del gasto total de publicidad digital.
Un 65 por ciento de los consumidores online entrevistados en 60 paĆses alrededor del mundo se muestra de acuerdo o muy de acuerdo con la preferencia de ver programación en vivo, porcentaje similar a quienes prefieren hacerlo en pantalla muy grandesā¦
Un 21 por ciento de los adultos de 18 a 34 años accedieron a internet usando los dispositivos móviles a finales de 2014, frente al 18 por ciento del año pasado, según el reporte de comScore.
Se estima que un 88,0 por ciento de los usuarios de internet de 18 a 24 años en Estados Unidos usarÔn Facebook durante 2015, asà como lo harÔn en un 78,6 por ciento los usuarios de 25 a 34 años, lo que significa que son casi 59 millones de millenials accediendo a la red social, de los cuales muchos usarÔn dicha red para conocer las noticias.
La previsión sobre el crecimiento de la inversión publicitaria mundial ha sido realizado por ZenithOptimedia, y cuyas cifras arrojan que durante 2015 crecerÔ un 4,4 por ciento, para alcanzar los 544.000 millones de dólares.
EspaƱa.- El dato es parte de las conclusiones del estudio llevado a cabo por OPINEA, en el cual han participado 1.023 espaƱoles para responder acerca sobre como utilizan internet a la hora de consultar sobre de marcas y productos.
Para la industria de la música en Estados Unidos es una buena noticia. Y es que según los datos de la Recording Industry Association of America (RIAA), los beneficios procedentes de los servicios de música en streaming se ha incrementado en un 29 por ciento el pasado año hasta alcanzar los 1.870 millones de dólares, para totalizar mÔs de una cuarta parte de las ganancias de la industria.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.