
El retail continuarĆ” como el mayor inversor en publicidad digital en Estados Unidos, segĆŗn estimaciones de eMarketer que le atribuyen un 22 por ciento del total del gasto. Una cifra levemente por encima de las previsiones de IAB y PwC que lo calculaban en 21 por ciento, en sus estudios de 2014.
Coca-Cola es la marca de productos de consumo masivo āmĆ”s escogidaā en el mundo, por tercer aƱo consecutivo, escogida cerca de 5.700 millones de veces en el periodo de 52 aƱos del estudio de ranking anual de Kantar Worldpanel.
El uso de internet móvil podrĆa estar llegando a un plateau, al menos eso seƱalan las interacciones con los anuncios, segĆŗn el estudio del primer trimestre de 2015 de la firma tecnológica Fluent, en el que cerca del 60 por ciento de dichas interacciones en esta red, ocurren desde dispositivos móviles. Una cifra que se mantienen estable desde finales de 2014.
Para las compaƱĆas con presencia online, las valoraciones reales de los clientes online son esenciales si se quiere transmitir confianza a los consumidores, pues un 68 por ciento de los usuarios confĆa en estas valoraciones, como muestra el Ćŗltimo estudio elaborado por Nielsen āGlobal Trust in Advertisingā.
Internacional.- Apenas un 37 por ciento de los estadounidenses tiene una visión positiva del sector de la publicidad y las relaciones públicas, lo que en materia de reputación, les coloca por detrÔs de otras industrias con mÔs retos en esta materia, como lo son la farmacéutica y la banca (cada una con 40 por ciento).
Reino Unido.- El precio es el mayor factor en la toma de decisiones de compra de seguros, entre los millennials de Reino Unido, según la reciente investigación de Decode realizada por Capgemini y Pegasystems. Entre los internautas participantes, siete de cada 10 millennials han citado el coste como la razón por la que se deciden a seleccionar un seguro.
Un 44 por ciento de los millennials considera que su información personal es mantenida en secreto por las empresas y marcas con las que se relacionan, con un 30 por ciento que cree que eso sucede todo o casi todo el tiempo, y 26 por ciento poco o nada, según los nuevos resultados de la encuesta realizada por Gallup.
Internacional.- Estimaciones de eMarketer muestran que las ventas del comercio móvil en Estados Unidos serÔn de unos 7.700 millones de dólares en 2015, una cifra que muestra un 32,2 por ciento de incremento, con respecto al 2014. Una tendencia que seguirÔ en positivo hasta duplicarse en 2019.
El avance de Twitter en América Latina ha sido en 2014 uno de los mayores con un 23 por ciento de los usuarios de internet conectados a la red social, según los datos de GlobalWebIndex publicados en abril de 2015.
Las amenazas móviles analizadas durante el primer trimestre de 2015 ascendieron a una cifra de 103.072 nuevos programas maliciosos para dispositivos móviles, lo que representa 3,3 veces mÔs que en último trimestre de 2014.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.