
La petrolera saudita Aramco es la empresa más rentable del mundo. Dos calificadoras de riesgo dieron a conocer sus finanzas por primera vez, y se reveló que ganó US$ 111 mil millones en 2018.
Ford abandona el mercado de Rusia en un capítulo más en su ajuste mundial. Antes dejó de fabricar sedanes en Estados Unidos y camiones en Brasil. También hubo recortes de empleos en Alemania.
Antes de comenzar a cotizar en bolsa, Uber hará un movimiento estratégico: invertirá US$ 3.000 millones para comprar Careem, su rival en Medio Oriente.
Walmart busca ser una mega empresa tecnológica y en la lista de posibilidades está la creación de su propio servicio de transmisión de videojuegos. El mercado es enorme, pero se está saturando.
A pesar de las fuertes ganancias de 2018, Volkswagen anunció un importante recorte de empleos. Con ese ahorro, reinvertirá en el desarrollo de un mega plan para construir 22 millones de vehículos eléctricos.
Estados Unidos sube la apuesta en Inteligencia Artificial y anuncia un plan de US$ 2.000 millones a través de la DARPA, la agencia que sentó las bases de Internet y de los vehículos autmónomos.
Las acciones en Asia y Europa se dispararon tras un informe del Wall Street Journal que dice que Donald Trump y Xi Jinping pronto podrían llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra comercial.
Bajas en los mercados del mundo y hay vuelos desviados al estallar tensiones militares entre India y Pakistán.
Según un estudio de Cowen & Co, el mercado del cannabis avanza sin freno y podría alcanzar los US$ 16.000 millones para 2025.
Todo favorece la caída de las acciones del Deutsche Bank: menos ingresos, daños en su reputación y las conversaciones sobre una posible fusión.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.